Lula apuesta por la agricultura para impulsar el crecimiento de Brasil en 2025
Los comentarios se produjeron tras la publicación la semana pasada de las cifras del PIB del primer trimestre, que mostraron un alza interanual del 2,9%, impulsado por un repunte de la actividad agrícola gracias a una cosecha récord de soja.
El Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el viernes que el crecimiento del sector agrícola puede permitir a la mayor economía de América Latina desafiar las previsiones actuales y crecer este año más que en 2024, cuando registró un crecimiento del 3,4%.
Las optimistas declaraciones de Lula divergen de las previsiones de su propio Gobierno, ya que el Ministerio de Hacienda considera que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil se ralentizará hasta el 2,4% en 2025 en medio de unas condiciones monetarias restrictivas.
Los comentarios se produjeron tras la publicación la semana pasada de las cifras del PIB del primer trimestre de Brasil, que mostraron un crecimiento interanual del 2,9%, impulsado por un repunte de la actividad agrícola gracias a una cosecha récord de soja, el principal producto agrícola de exportación del país.
El país sudamericano es el mayor exportador mundial de soja, café, algodón, azúcar, carne de vacuno y pollo, así como uno de los principales proveedores de maíz y carne de cerdo.
"Nuestro crecimiento en el primer trimestre demuestra que podemos volver a sorprender al mundo y crecer por encima del promedio mundial", dijo Lula en un acto en París, donde el país fue reconocido libre de fiebre aftosa sin vacunación.
"Si el año pasado crecimos un 3,4% con una agricultura que no se expandió tanto como esperábamos, creo que el crecimiento de la agricultura este año puede permitirnos pensar en crecer un poco más", añadió el líder izquierdista.
Los economistas privados encuestados semanalmente por el Banco Central esperan que el PIB de Brasil crezca un 2,13% este año.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa