Nestlé invertirá US$ 1.000 millones en México durante los próximos tres años
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que este anuncio forma parte del Plan México, una estrategia integral que busca consolidar al país como líder regional en desarrollo económico, equidad social, entre otros temas.
La empresa de alimentación Nestlé invertirá en México US$ 1.000 millones durante los próximos tres años para ampliar su producción en el país, anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria federal dio a conocer el plan del grupo suizo, tras haberse reunido con algunos directivos, entre los que destaca el vicepresidente Ejecutivo y CEO para las Américas, Steve Presley.
En un video difundido en su cuenta de la red social X, Sheinbaum detalló que esta inversión millonaria se destinaría a incrementar la producción de diversos productos que se fabrican en el país.
"Así que agradecemos mucho esta visita y además pues muestra esta alianza tan importante de esta empresa con nuestro país. Nestlé tiene 94 años en México y ahora nos hace este gran anuncio; tienen una nueva planta en Veracruz y ahora pues se van a ampliar todavía más en las distintas plantas que tienen en México y les agradezco mucho".
La mandataria destacó que este anuncio forma parte del Plan México, una estrategia integral que busca consolidar al país como líder regional en desarrollo económico, equidad social, entre otros temas.
La mandataria mexicana reveló el pasado 13 de enero el primer borrador del mencionado Plan, el cual contempla un portafolio de US$ 277.000 millones en inversiones nacionales y extranjeras, distribuidos en 2.000 proyectos específicos. Estos abarcan sectores clave como la industria textil, la automotriz, la farmacéutica, la aeroespacial, la agroindustria y la electromovilidad.
El anuncio de inversión ocurre en momentos en que una oleada proteccionista amenaza a la región norteamericana tras el arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
En su segundo periodo en la Casa Blanca, el republicano ha lanzado una invitación y una advertencia a los empresarios del mundo: vengan a producir en Estados Unidos o de lo contrario tendrán que pagar aranceles para vender sus productos en ese país.
Lee la nota completa en la web de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación