Argentina: Flybondi evita sanciones, pero el Gobierno revisará su funcionamiento "diariamente"
La semana pasada, la low cost recibió una intimación del Gobierno para presentar un plan para reducir las suspensiones y cancelaciones de sus vuelos.
La línea aérea argentina low cost Flybondi evitó una sanción económica de US$ 20 mil, la quita de rutas y la suspensión de su matrícula, luego de la intimación que recibió por parte del Gobierno a causa de la suspensión de casi 400 vuelos en noviembre. Sin embargo, desde el domingo 8 de diciembre, la compañía lleva más de 20 vuelos cancelados.
Es que la compañía presentó, en tiempo y forma -48 horas después de la llegada de la intimación- a la Secretaría de Transporte un plan para corregir las reiteradas cancelaciones de sus vuelos. Si bien trascendió que la autoridad de control local analizó quitarle algunas rutas domésticas para garantizar su correcto funcionamiento con los activos que posee, no será el caso, al menos por ahora.
¿Quién reemplaza a México en una guerra comercial de EEUU con China?
Las autoridades de la empresa se reunieron con representantes del Ejecutivo, quienes aseguraron que no aplicarían sanciones económicas, ni le quitarían la concesión de algunas rutas domésticas, aunque sí decidieron monitorear diariamente los avances del plan, diseñado justamente para reducir las cancelaciones de vuelos.
La empresa tuvo varias dificultades con sus aviones el mes pasado, lo que dejó un saldo de 384 vuelos cancelados. Esto representó alrededor de un 20% de su operación -operó 1991 vuelos en noviembre-. Por esta razón, el Gobierno, a través de Secretaría de Transporte encabezada por Franco Mogetta le dio a la compañía un ultimátum para que, en un plazo no mayor a 48 horas, presente un plan detallado para mejorar la prestación de servicio.
Según pudo saber este medio, fueron varios los aviones de Flybondi que permanecieron por varios en tierra durante el mes pasado. Esto, consecuentemente, se traduce en demoras y cancelaciones, ya que las aerolíneas programan su oferta de vuelos dependiendo de la disponibilidad de las aeronaves. Y, si bien Flybondi hoy tiene 19 aviones, aproximadamente una docena estuvieron en tierra.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa