Cielos abiertos en Argentina: Gobierno de Javier Milei celebró la incorporación de nuevos aviones y rutas aéreas
Desde el Ejecutivo anticiparon que Flybondi y JetSmart continuarán por este sendero.

En medio del conflicto con Aerolíneas Argentinas, el Gobierno de Javier Milei celebró la incorporación de nuevos aviones y destinos por parte de las empresa privada American Jet y anticipó que Flybondi y JetSmart continúan por este sendero.
Así lo anunciaron los ministros de Desregulación, Federico Sturzenegger, y Transporte, Franco Mogetta, en redes sociales. Ambos celebraron que American Jet sumará nueve aviones, lo que representa la incorporación de pilotos, tripulantes y mecánicos para operar en las aeronaves que llegarían a principios de 2025.
"Nueve aviones incorpora American Jet. En breve Flybondi suma cinco aviones y JetSmart sigue ampliando su flota. Y en solo semanas arrancan vuelos para tres ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires en una nueva aerolínea", precisó Sturzenegger al citar un tuir de Mogetta.
El secretario de Transporte del país explicó que en el marco de las políticas de cielos abiertos "se siguen incrementando rutas que darán más conectividad a los argentinos y también nuevas fuentes de trabajo".
Panamá, Chile y Ecuador, los mercados a los que apunta la nueva ley de cabotaje de Perú
"La libre competencia con reglas claras harán grande al país, el monopolio que estamos destruyendo nada bueno ha generado", precisó el funcionario que compartió el comunicado de American Jet.
Si eres suscripto de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América