Gobierno de Argentina da 48 horas a Flybondi para que presente un plan por las reiteradas cancelaciones de vuelos
La Secretaría de Transporte le ordenó a la low cost crear un plan "correctivo" para reducir sus reiteradas cancelaciones ocurridas en los últimos días, que afectaronal 20% de su operación de noviembre.

El Gobierno argentino, presidido por Javier Milei, intimó a la aerolínea low cost Flybondi a crear un plan para corregir y evitar las reiteradas cancelaciones de sus vuelos, ya que, sólo en noviembre, afectaron el 20% de su operación. La Secretaría de Transporte encabezada por Franco Mogetta le dio a la compañía un ultimátum para que, en un plazo no mayor a 48 horas, presente un plan detallado para mejorar la prestación de servicio.
El plan, según consignó la Secretaría de Transporte en un comunicado, debe contemplar una reducción significativa de las cancelaciones, así como también "la implementación de medidas de contingencia que garanticen la protección de los derechos de los pasajeros".
En caso de no cumplir con esta solicitud dentro del plazo establecido, "Flybondi será objeto de un sumario, con la consecuente multa económica", dispone el escrito que tiene también la firma de la ANAC.
A su vez, "si el elevado número de cancelaciones persiste, se tomarán mayores medidas para la prestación de un servicio de calidad y la protección de los derechos de los pasajeros que acceden a los pasajes".
Solo en noviembre, de los 1991 vuelos que operó la empresa, unos 384 sufrieron cancelaciones. Esto representa el 20% del total de las operaciones aéreas que realizó la compañía. Además, se estima que más de 700 vuelos fueron reprogramados.
Según la solicitud del Gobierno, en el plan de acción "correctivo" que tendrá que presentar Flybondi en 48 horas deberá ajustar las solicitudes de vuelos que la aerolínea envía a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), teniendo en cuenta su capacidad operativa real, "evitando ofrecer vuelos que no pueda garantizar ni operar efectivamente".
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América