JPMorgan asegura que "la recesión en Argentina ya terminó"
El banco estadounidense destacó que la economía se viene recuperando sostenidamente y que en el tercer trimestre tuvo un "sólido rebote".

El banco JPMorgan volvió a ratificar su posición optimista para la economía de Argentina. En su más reciente informe, la entidad financiera aseguró que la "recesión en la Argentina ya terminó" a partir del sólido rebote que experimentó el país en septiembre, en línea con su proyección de que "la actividad se recuperaría secuencialmente en el tercer trimestre".
El gigante de Wall Street aseguró que "aunque la actividad disminuyó durante el mes, el trimestre terminó con un rebote muy sólido, marcando el fin de la recesión que la economía sufrió desde agosto de 2023, o marzo de 2023, si excluimos los meses de recuperación impulsados por el plan fiscal conocido como plan platita".
Se concreta la separación de Citi México y Banamex, el paso previo a la venta del banco mexicano
Según la institución, dicho crecimiento “no debería sorprender”, dado el bajo nivel que mostró la actividad real hacia el segundo trimestre (similar al de 2010,) y al aumento del ahorro nacional en aproximadamente un 5% del PIB, gracias al ajuste fiscal implementado este año.
El informe refleja que la actividad real cayó un -0,3% mensual desestacionalizado en septiembre (-3,3% interanual), pero cerró un trimestre “muy sólido” en el que la actividad rebotó un 14,3% trimestral anualizado.
Tras las revisiones, la actividad al cierre del tercer trimestre se recuperó casi un 4% en comparación con el mínimo cíclico observado en abril y ahora está un 1% por encima del nivel de diciembre de 2023.
"En otras palabras, la recesión terminó; y la actividad se recupera a un ritmo anualizado del 9,7% desde abril", concluyó el banco.
Remarcó que los sectores que lideran la recuperación desde abril incluyen manufactura (+6,3% desestacionalizado), construcción (+5,2%), comercio (+4,3%), Turismo (+4,9%) e intermediación financiera (+11,3%). Por otro lado, la administración pública, el transporte y otros sectores se contrajeron durante este período.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas