Atención Chile, Bolivia y Argentina: distritos peruanos de Coasa y Carumas se perfilan como atractivos para explotar litio
El sur del país andino está bajo la lupa de los inversionistas que buscan el oro blanco.

Chile, Argentina y Bolivia son los tres países que ostentan las mayores reservas de litio a nivel mundial. Sin embargo, recientemente Perú ha resaltado como un mercado donde se pueden desarrollar proyectos de explotación de este mineral.
Así lo señaló el presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, quien reveló que se han identificado dos nuevas áreas con alto potencial de litio en el sur del país.
Se trata de Coasa y Carumas, ubicadas en las regiones de Puno y Moquegua, respectivamente.
Según detalló Chirif estas zonas ya han sido designadas como Áreas de No Admisión de Petitorios (ANAPs), un mecanismo que garantiza la exclusividad para la realización de estudios y prospecciones, permitiendo un control ordenado de los recursos. “Estas áreas se encuentran en la etapa inicial de acercamiento con las comunidades locales, y estamos a la espera de contar con su aprobación para poder avanzar en los trabajos de prospección”, señaló.
También destacó la importancia del diálogo con las comunidades de influencia para el éxito del proyecto.
Pero no solo litio se podría explotar en estas zonas. De acuerdo con el titular del organismo, existen estudios -de hace más de una década- que indican la presencia de tierras raras como batolitos alcalinos, zonas de alteración y placeres en la zona.
Intercambio comercial entre Perú y el Asia Pacífico subió 52% desde 2013
Al respecto, señaló que "actualmente, nuestro equipo de metalogenia está realizando estudios más detallados para entender mejor el origen y la distribución de estos recursos".
De existir estas tierras raras en gran cantidad, "podría abrir nuevas oportunidades de extracción y aprovechamiento de recursos en estas zonas del país".
"El descubrimiento de Coasa y Carumas como áreas potenciales de litio refuerza el compromiso del Perú con el aprovechamiento sostenible de sus recursos minerales estratégicos", señaló.
Y sumó que es una apuesta clave en el contexto de la transición energética global y el creciente interés por las tecnologías de almacenamiento de energía, como las baterías de litio.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China