Litio en Perú: Minera canadiense consigue luz verde para perforación clave y suma refinería
Macusani Yellowcake, filial de American Lithium, presentó un estudio para perforación clave en proyecto de litio Falchani. La empresa decidió incorporar una refinería a su iniciativa en Puno (Perú).

En un paso más para desarrollar la primera mina de litio en Perú, Macusani Yellowcake presentó este martes un estudio a las autoridades peruanas para realizar perforaciones clave en su proyecto Falchani (Puno). En Perumin 36, la filial de la canadiense American Lithium también reveló el cambio que tendrá el proyecto con el reciente anuncio de aumento de inversión.
Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellowcake, anunció que ingresaron el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) a la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Así, propondrán la instalación de 420 plataformas de perforación con una profundidad de 300 metros.
En función de los plazos regulares, Solís confió en que dicho EIA-sd de Falchani sea aprobado en no más de seis meses y, con las actividades propuestas, los recursos calculados se convertirían en reservas probadas.
“Luego empezaríamos a desarrollar el EIA para explotación. Si su evaluación demora año y medio hasta inicios de 2026, podemos iniciar la construcción después para empezar a operar a inicios de 2027″, comentó al medio Gestión.
A mediados de junio último, American Lithium estimó que la inversión en el proyecto Falchani subiría a alrededor de US$ 700 millones, cuando el presupuesto inicial estaba en US$ 580 millones. La minera canadiense indicó que el aumento respondía a inflación, pero la filial local revela que también traería consigo un cambio en el proyecto.
“Vamos a hacer una refinería, antes no se contemplaba. Antes el mineral se iba a tratar en Canadá, pero las comunidades quieren valor agregado”, explicó Solís.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina