Nestlé descarta impacto a corto plazo en sus productos ante el alza del precio del cacao: "Estamos cubiertos para el resto del año"
Eso si, la firma reconoció que "ahora tendremos que ver hacia dónde van los precios para poder articular y elaborar nuestras estrategias para 2025". El commoditie aumentó su precio en casi 300% durante las últimas semanas.

Hace unos días se conoció que la cotización internacional del cacao se disparó en 293% en un año, alza que impactará la producción y el valor de los alimentos.
Bajo este contexto, la multinacional de alimentos Nestlé señaló -en su entrega de resultados trimestrales- que "confiamos en la entrega del año completo y entendemos el grado de avance que se requiere", según argumentó Anna Manz, CFO de la firma.
En conferencia con analistas, el CEO de la compañía, Mark Schneider, apuntó que "todo el mundo observó con cierto grado de asombro los patrones comerciales del cacao recientemente".
Aunque no quiso especular respecto del precio del commoditie, enfatizó que "la noticia clave para el resto del año es que estamos cubiertos, en gran medida, con parte de nuestros contratos a plazo para el resto del año".
De acuerdo con el ejecutivo de Nestlé, esto "nos da una base estable sobre la cual planificar y, por lo tanto, no hay ningún impacto a corto plazo al respecto".
Sin embargo, acusó que "ahora tendremos que ver hacia dónde van los precios para poder articular y elaborar nuestras estrategias para 2025".
Femsa apunta a crecer en Brasil tanto o más que México a través de Oxxo
Desempeño en América Latina
Durante el primer trimestre de 2024, la operación de Nestlé en América Latina presentó un alza de 1,32% en las ventas del periodo y un crecimiento orgánico de 3,1%, con precios del 3,9%.
Asimismo, el tipo de cambio tuvo un impacto negativo de 1,5%.
Junto con esto, la firma consideró que "Brasil lideró el crecimiento de la región, con un impulso continuo para Garoto, KitKat y Nescafé".
Por el contrario, México registró un crecimiento bajo un dígito, apoyado en las ventas de Purina PetCare, La Lechera y Carlos V.
En cuanto a las categorías, la confitería fue la que más contribuyó al crecimiento, con un fuerte impulso para KitKat y las marcas locales clave.
Las ventas de Nestlé Professional crecieron a un ritmo de dos dígitos, con una continua expansión de clientes.
Finalmente, apuntó que las ventas de lácteos crecieron a una tasa baja de un solo dígito, con un fuerte crecimiento para La Lechera.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa