Colombiana Nutresa se debilita: ingresos trimestrales caen 11,7% y la utilidad desciende más de 40% por menor consumo
Durante los primeros meses del año, al firma de alimentos evidenció una dinámica comercial "retadora" en Colombia, ya que el principal reto fue "un consumidor con menor poder adquisitivo" después de largos periodos inflacionarios.

La productora de alimentos colombiana Nutresa registró un débil primer trimestre. Los ingresos de la firma cayeron un 11,7% entre enero y marzo de 2024, mientras que la utilidad descendió un 40,4% durante el periodo.
De acuerdo con la compañía, "el primer trimestre del año 2024 estuvo enmarcado por una dinámica comercial retadora en Colombia", detalló la firma en su estado de resultados, añadiendo que navegó desafíos como "un consumidor con menor poder adquisitivo después de largos periodos inflacionarios; un mercado altamente competido y exigente; y, la introducción de nuevos impuestos en algunos productos alimenticios".
Tras esto, la firma de alimentos señaló que avanza hacia sus objetivos de largo plazo "a través de un modelo empresarial sólido y competitivo" que le permitirá navegar entornos macroeconómicos "desafiantes con fortaleza y visión de largo plazo".
Los tres puntos que podrían hacer improbable la fusión entre las brasileñas Gol y Azul
Para enfrentar el entorno de consumo actual, la compañía agilizó procesos, priorizando la asequibilidad y competitividad del portafolio y "escuchando y entendiendo al consumidor para procurar anticipar sus necesidades".
En Colombia se registró una caída de 6,8% en los ingresos, los cuales representaron un 60,7% de las ventas consolidadas del Grupo. En tanto, los ingresos internacionales, se ubicaron en US$ 430,9 millones, presentando una caída del 1,1% frente a 2023. Sin embargo, si se considera la revaluación del peso colombiano durante el periodo, "al consolidar estas ventas se registró una variación negativa de 18,5%, representando el 39,3% del total de ventas del grupo".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros