Juez rechaza pedido de fiscalía de prohibir a Boluarte salir de Perú mientras la investigan por corrupción
El juez peruano Fernando Valdez, dijo en una audiencia que no había peligro de fuga de la ahora exmandataria, acusada de presunto aprovechamiento indebido del cargo y lavado de activos.

Un juez peruano rechazó este miércoles una solicitud de fiscalía de prohibir a la destituida exPresidenta Dina Boluarte salir del país, mientras el Ministerio Público la investiga por presunto aprovechamiento indebido del cargo y lavado de activos.
Boluarte fue expulsada de su cargo la semana pasada por el Congreso, en un contexto de creciente malestar popular por el clima de inseguridad que generó protestas de transportistas y jóvenes por el aumento de extorsiones y asesinatos en el país.
El juez Fernando Valdez, que evaluó el pedido del Ministerio Público, dijo en una audiencia que no había peligro de fuga de Boluarte, el principal argumento para aprobar la restricción, y por tanto se declaró "infundado" el requerimiento de fiscalía.
La fiscalía había solicitado al juez, horas después de la destitución, impedir a Boluarte salir del país por supuestamente designar funcionarios de salud, vinculados al caso de operaciones estéticas de la exmandataria en el 2023, sin informar al Congreso que iba a dejar temporalmente sus funciones como jefa de Estado.
También solicitó la medida por el caso de presuntamente recolectar dinero de "una organización criminal" para pagar la reparación civil de un dirigente del partido político que la postuló en el 2021 a la vicepresidencia en la formula del exPresidente Pedro Castillo.
En ambos casos Boluarte, que salió del cargo con índices de aprobación dentro de los más bajos en el mundo, ha rechazado las acusaciones.
La expulsión de Boluarte siguió a otras destituciones o renuncias por denuncias de corrupción o acusaciones de presunto abuso de poder. Actualmente tres exmandatarios, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo, están en prisión.
Perú vive en constante turbulencia política con sucesivos cambios de gobierno y que ha dado como resultado que el país sudamericano contabilice siete presidentes desde 2018.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei -
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores