ES NOTICIA:

Close

Ecopetrol abrió proceso para contratar servicios logísticos de proyecto de regasificación

Esta iniciativa busca aprovechar la infraestructura existente de su filial Cenit para garantizar la disponibilidad de gas en el país

Por La República, Colombia / Foto: Archivo I Publicado: Miércoles 15 de octubre de 2025 I 11:23
Comparte en:

Ecopetrol inició el proceso de contratación para la prestación de servicios de logística integral y regasificación de Gas Natural Licuado, GNL, en el marco del proyecto anunciado el pasado 6 de octubre para desarrollar infraestructura en el terminal marítimo de Coveñas.

Según se informó, esta iniciativa busca aprovechar la infraestructura existente de su filial Cenit para garantizar la disponibilidad de gas en el país.

El proyecto contempla la instalación de una Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación, así como un sistema de amarre (“Mooring System”) para fijar la embarcación en el punto designado dentro del terminal. También incluye la implementación de sistemas de medición para la recepción de GNL a través de líneas submarinas e infraestructura ya instalada, además de personal técnico especializado para asegurar la operación y el mantenimiento continuo.

Mercado aéreo de Brasil se reconfigura tras fin de la fusión entre Gol y Azul: Latam despega

La operación se llevará a cabo en el Terminal Marítimo de Coveñas, ubicado en el Golfo de Morrosquillo, jurisdicción del municipio de Coveñas (Sucre). La Fsru estará situada cerca de la unidad de monoboya TLU-3 (Tanker Loading Unit) y conectada a la infraestructura existente.

Ecopetrol recibirá manifestaciones de interés de empresas interesadas hasta el 19 de octubre. El proceso de convocatoria vinculante se cerrará con la firma de un acuerdo prevista, a más tardar, para diciembre de 2025.

Por su parte, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, señaló que este desarrollo representa un avance estratégico para reforzar la seguridad energética de Colombia en el corto plazo y facilitar la integración de energías renovables al sistema. Destacó que se trata de un proyecto clave para garantizar el suministro confiable de gas natural, con impacto positivo en los hogares, la industria y el crecimiento económico.

Tras la compra del Grupo Romero, Gtd Perú "va por más" en data center y fibra óptica

Revisa la nota completa en La República

Comparte en: