Avanza la reforma pensional en Colombia: Senado aprobó el proyecto de ley y pasa a la Cámara
En las últimas semanas, el Gobierno de Petro había podido destrabar la discusión sobre algunos postulados como bajar el umbral para la cotización, al acordar con el Partido Liberal pasar de tres salarios mínimos legales a 2,3 salarios.

El martes 23 de abril era el día definitivo para que el Gobierno Nacional lograra la aprobación de la reforma pensional en el Senado. Con este aval el proyecto ahora pasará a dos debates en la Cámara de Representantes.
En las últimas semanas ya había podido destrabar la discusión sobre algunos postulados como bajar el umbral para la cotización, al acordar con el Partido Liberal pasar de tres salarios mínimos legales a 2,3 salarios, al igual que determinar el manejo de los recursos pensionales en manos del Banco de La República.
"Que el Banco de la República maneje estos ahorros es lo que le genera confianza y credibilidad de alguna manera a la mayoría del Senado", dijo la ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez.
Al inicio de la plenaria, a las 3 de la tarde, restaban 23 artículos para la votación, mismos que se aprobaron después de intervenciones y proposiciones de senadores.
A las 6 de la tarde se aprobó un bloque de cinco artículos: 75, 77, 30, 34 y 35. De esta forma, ya eran 83 aprobados de los 95 que contiene el proyecto. En ese sentido, casi 90% de la reforma pensional ya había sido aprobada hasta ese momento.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado