Avanza la reforma pensional en Colombia: Senado aprobó el proyecto de ley y pasa a la Cámara
En las últimas semanas, el Gobierno de Petro había podido destrabar la discusión sobre algunos postulados como bajar el umbral para la cotización, al acordar con el Partido Liberal pasar de tres salarios mínimos legales a 2,3 salarios.

El martes 23 de abril era el día definitivo para que el Gobierno Nacional lograra la aprobación de la reforma pensional en el Senado. Con este aval el proyecto ahora pasará a dos debates en la Cámara de Representantes.
En las últimas semanas ya había podido destrabar la discusión sobre algunos postulados como bajar el umbral para la cotización, al acordar con el Partido Liberal pasar de tres salarios mínimos legales a 2,3 salarios, al igual que determinar el manejo de los recursos pensionales en manos del Banco de La República.
"Que el Banco de la República maneje estos ahorros es lo que le genera confianza y credibilidad de alguna manera a la mayoría del Senado", dijo la ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez.
Al inicio de la plenaria, a las 3 de la tarde, restaban 23 artículos para la votación, mismos que se aprobaron después de intervenciones y proposiciones de senadores.
A las 6 de la tarde se aprobó un bloque de cinco artículos: 75, 77, 30, 34 y 35. De esta forma, ya eran 83 aprobados de los 95 que contiene el proyecto. En ese sentido, casi 90% de la reforma pensional ya había sido aprobada hasta ese momento.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich