Desaprobación al Gobierno de Lula sigue a la baja, pero aún se ubica en un 51%, según sondeo de Genial/Quaest
En tanto, la aprobación se ubica en 46%, su nivel más alto desde enero.

El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva (PT) ha experimentado una tendencia a la baja en su desaprobación por segundo año consecutivo, situándose actualmente en el 51%. La administración también alcanzó en agosto su mayor índice de aprobación desde enero, con un 46%, según una encuesta de Genial/Quaest publicada este miércoles.
Los resultados reflejan la percepción de una disminución de la inflación alimentaria y la reacción al aumento de aranceles impuesto por el Presidente estadounidense Donald Trump.
Desde que anunció el aumento de impuestos a las exportaciones brasileñas a EEUU, el Ejecutivo ha logrado frenar el aumento del índice de desaprobación, que era del 57% en mayo, antes de la medida de Trump, y cayó al 53% en julio. Lo contrario ocurrió con el índice de aprobación, que subió del 40% en mayo al 43% en la encuesta posterior.
La ronda de agosto entrevistó a 12.150 personas entre el jueves y domingo pasados y tiene un margen de error general de dos puntos, en ambos sentidos.
Según Quaest, a pesar de la desaprobación mayoritaria, el resultado confirma la tendencia de recuperación en la evaluación del Gobierno iniciada en la encuesta de julio, después de haber registrado caídas sucesivas de diciembre a mayo -fue en ese mes que la administración Lula alcanzó su resultado más negativo: 57% de desaprobación y 40% de aprobación-.
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump