Controladora de la colombiana EPS Sanitas considera que intervención del Gobierno fue arbitraria, discriminatoria e ilegal
La entidad explicó que los indicadores de quejas mencionados en el acto administrativo solo reflejan un análisis parcializado.

Keralty, empresa controladora de EPS Sanitas, señaló en un comunicado dos días después de que se realizara la intervención por parte de la Superintendencia de Salud, que la toma de control fue "improvisada, ilegal, desproporcionada y discriminatoria" y agregó que la crisis financiera es inducida por el mismo Gobierno Nacional.
En el comunicado agregó que están "analizando las acciones a tomar para hacer cesar la arbitrariedad del acto de intervención, recuperando la administración de EPS Sanitas en beneficio de nuestros afiliados, colaboradores y del país".
Entre las razones que señalaron para justificar la ilegalidad de la toma está que el Gobierno no ha realizado los análisis de la "insuficiencia de la UPC, la concentración de riesgo por afiliado y el no reconocimiento de la deuda acumulada", razones que llevaron a la crisis financiera y que según la entidad y los gremios han sido mencionadas al Gobierno desde hace años "sin encontrar soluciones".
Otro punto es que la entidad ya había presentado un plan de reorganización institucional sobre el cual no hubo decisión de la Supersalud y cuenta con inversiones que lo respaldan por un valor superior a 800 mil millones (unos U$S 209 millones).
Frente a los indicadores de quejas, que la Supersalud señaló están por encima del promedio nacional y con los datos de enero ven una tendencia al alza, Keralty agregó que reflejan un "análisis parcializado que no corresponde a la realidad del servicio de la EPS, pues se afirma que el promedio de quejas de EPS Sanitas durante el 2023 “supera significativamente el promedio nacional”, cuando el indicador es similar a la media del sector".
Latam Airlines inicia proceso para volver a abrir y listar en Bolsa de Nueva York
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América