El problema de Cruz Verde y EPS Sanitas por falta de pago de la prestadora de salud
La cadena de droguerías no entregará medicamentos a pacientes que no son del Plan Básico de Salud, la EPS dice que lo que gira el Gobierno no es suficiente para cumplir.

Desde el 15 de noviembre, si un colombiano es usuario de EPS Sanitas y necesita medicamentos No PBS (Plan Básico de Salud), no los encontrará en las farmacias Cruz Verde, donde tradicionalmente se venían entregando.
Cruz Verde es el gestor farmacéutico principal de la EPS Sanitas, es decir, son aliados en la prestación de servicios de salud, en este caso, con medicamentos. El gestor dice llevar tres años negociando con Sanitas una deuda creciente que alcanza los 400 mil millones, por medicamentos No PBS y advirtió de la suspensión de la entrega de medicamentos a usuarios Sanitas.
Para la EPS, la tecnología No PBS necesita de 55 mil millones por mes, esto es lo que vale cubrir a esos pacientes, pero según el presidente de Sanitas, Juan Pablo Rueda, “el Gobierno, de esos recursos, solo reconoce 32 mil millones, allí hay un descalce de 23 mil millones que se acumularon progresivamente en los últimos tres años. De allí surgen estos 400 mil millones que no han podido ser reconocidos a Cruz Verde, justamente porque los recursos son insuficientes”.
Si eres suscriptor de La República, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos -
Financial Times
Monterrey: la ciudad donde el revuelo del nearshoring en México se está haciendo realidad -
Financial Times
Javier Milei se une a Trump y Bolsonaro en las filas populistas -
Financial Times
Líder de Colombia prometió "paz total". Entonces estalló la violencia -
Financial Times
El primer roce de Milei: el futuro Presidente se enfrenta una reacción violenta por la privatización de las aerolíneas