Milei reduce casi la mitad de la estructura gerencial en Aerolíneas Argentinas
Además, la administración del Gobierno decidió recortar en un 35% los reportes directos a la gerencia general de la compañía estatal.

El Gobierno argentino anunció este martes que redujo en un 43% la cantidad de direcciones de Aerolíneas Argentinas, en relación con las que tenía en diciembre. Además, la administración de Javier Milei decidió recortar en un 35% los reportes directos a la gerencia general de la compañía estatal.
"En línea con las políticas de reducción del Estado y ahorro fiscal fijadas por el Gobierno Nacional", explicaron a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Infraestructura, que dirige Guillermo Ferraro.
"A partir de dichas medidas, Aerolíneas Argentinas pasará de 14 direcciones a 8 y de 17 reportes directos a 11, como parte de su plan de racionalización", indicaron.
"Para dotar a la empresa de mayor funcionalidad, las ocho direcciones que a partir de ahora formarán la nueva estructura orgánica de Aerolíneas Argentinas serán: Prensa y Relaciones Institucionales, Asuntos Legales, Económico Financiera, Comercial, Recursos Humanos, Técnica y Flota, Coordinación de Operaciones y Política Aérea y Servicios Corporativos", se detalla en el comunicado.
El recorte en Aerolíneas Argentinas
Esta decisión del Gobierno sobre la aerolínea se concreta luego de que la semana pasada se informara que las empresas aéreas lowcost sumarían nuevas rutas aéreas gracias a la política de "cielos abiertos", plasmada tanto en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Milei como en el proyecto de Ley Ómnibus.
"De esta manera, el Gobierno Nacional avanza con las medidas prometidas de reducción y eficiencia del gasto público, uno de los principales objetivos de la gestión que impulsa el presidente Javier Milei", se agrega en el comunicado.
Las nuevas determinaciones para Aerolíneas Argentinas tienen lugar semanas después de que se nombrara a Fabián Lombardo como gerente general de la línea aérea, en reemplazo de la posición que dejó Pablo Ceriani.
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros