Congo, nueva estrella de la minería mundial: ¿Cómo logró igualar a Perú como segundo productor de cobre en solo una década?
El país africano pasó de representar 4,5% de la producción de cobre de mina del mundo a 11%, lo que implicó triplicar su extracción de 816.700 toneladas a 2,4 millones de toneladas, en 2022.
La República Democrática del Congo es una estrella en ascenso en la minería mundial del cobre. Algunas de sus operaciones, como Kamoa-Kakula, "tienen leyes de mineral con concentraciones que pueden llegar a 4,5% a 5,0% de contenido de cobre, mientras que los yacimientos que se explotan en Chile y Perú están bajo 1%", señala la directora de Estudios de Vantaz Group, Daniela Desormeaux. Entonces, añade la experta, "claramente la rentabilidad de los proyectos en el Congo es muy alta”.
En una década, Congo pasó de representar 4,5% de la producción de cobre de mina del mundo a 11%, lo que implicó triplicar su extracción de 816.700 toneladas a 2,4 millones en 2022, según datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
Congo alcanza a Perú como segundo productor mundial de cobre y Chile mantiene primer lugar
Menores costos
Además del metal rojo, la nación africana es el principal actor global en la minería del cobalto y un jugador relevante en diamates y oro, entre otras riquezas del subsuelo. Un desempeño impresionante si se considera que hace solo dos décadas, entre 1998 y 2003, el país se vio sumido en una guerra invadido por Ruanda, Uganda y Burundi, y diversos activos -entre ellos, las operaciones mineras- fueron confiscados o saqueadas por las fuerzas ocupadoras.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa