Congo alcanza a Perú como segundo productor mundial de cobre y Chile mantiene primer lugar
Inventarios de metal rojo llegan a su nivel más bajo en 30 años y en las bolsas de metales hay cobre para 10 días, alertó Máximo Pacheco, presidente de Codelco.

Fue el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, quien alertó el cambio mayor en el mercado del cobre: la República Democrática del Congo (RDC) desplazó a Perú como segundo mayor productor del metal rojo del mundo este año. “El primero es Chile, el segundo es Congo, que superó a Perú”, dijo el directivo, que destacó que hoy en el mundo “hay una mayor producción de mina proveniente de África”.
Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en sus siglas en inglés), el país africano cerrará este año con 2,6 millones de toneladas de cobre de mina, un 11% más que en 2022, en un período en que la producción peruana crecerá 4% y la de Chile, cerca de 2%.
Ya el año pasado, la producción de cobre del Congo casi igualó a la de Perú en 2022, cuando el país andino reportó una producción de 2,44 millones de toneladas, dijo a mediados de año Rubén Arrieta, director de Wood Mackenzie, en un seminario en Perú a mediados de este año.
Álvaro Merino, gerente de Estudios del gremio Sonami, señaló que hay que esperar el cierre del año para saber si Congo finalmente alcanza a Perú, pero que el país africano está expandiendo su producción fuertemente. Explicó que ello se debe, primero, una gran riqueza geológica, dado que “las leyes de mineral son muy superiores a las que podemos encontran en yacimientos en América”. Y segundo, a los grandes volúmenes de inversión -en especial de consorcios chinos- inyectados en los proyectos en Congo.
Por su parte, en su reporte de noviembre el International Copper Study Group estimó que la producción en Congo ha crecido alrededor de un 7% en el año principalmente como consecuencia de la expansión de la mina Kamoa y de la capacidad nueva o ampliada en otras faenas.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich