Petrobras anunció que buscará convertir a Colombia en exportador de gas natural
Las reservas del yacimiento encontrado por Petrobras y Ecopetrol tienen un volumen superior a las reservas probadas de Colombia.

Jean Paul Prates, presidente de la petrolera brasileña Petrobras, anunció en entrevista con EFE, que están trabajando en un plan de desarrollo de una reserva de gas natural que encontraron en aguas del Caribe colombiano.
La idea, en principio, es asociarse con otras compañías que tengan operaciones en grandes reservas de la región para que Colombia sea exportador de gas licuado.
Petrobras no descarta evaluar compra de activos ofrecidos por Milei en Argentina
“Estamos trabajando en un plan de desarrollo de esas reservas para atender el mercado de Colombia y, eventualmente, si nos juntamos con empresas que también tienen reservas en la región, montar una planta para licuar ese gas natural y poder exportarlo a donde queremos”, afirmó Prates en entrevista con EFE.
El alto ejecutivo aseguró que Petrobras descubrió en el área que explora junto a Ecopetrol en el Caribe un yacimiento que tendría reservas de cuatro tetrapiés cúbicos, TPC, de gas natural.
Algunas multinacionales como Shell y Occidental Petroleum, que también han descubierto importantes reservas de gas en la región, tendrían la intención de crear un hub para enviar al exterior en conjunto.
Para más información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias