Javier Milei viaja a EEUU: se reúne con rabinos en NY y prevé juntarse con el FMI para presentar su plan económico
"En Washington tendrán reuniones con funcionarios del FMI, Casa Blanca y el Tesoro. Las reuniones son protocolares para explicar el plan económico: ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulacion (y) no es en búsqueda de financiamiento", afirmó su portavoz.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, viajó este domingo por la noche a Estados Unidos por temas personales y otros relacionados a sus nuevas funciones desde el 10 de diciembre, se informó oficialmente a Reuters.
"Primero va a Nueva York a dar las gracias (religiosas) por el lugar que le ha dado (la vida) y después mantendrá reuniones de trabajo en Washington", respondió su portavoz, sin dar más detalles.
La comitiva estará integrada por su hermana Karina Milei, más Nicolás Posse, Santiago Werthein, Santiago Caputo y el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley.
En medio de las definiciones de su gabinete, aún no confirmado pese a la maraña de nombres en danza, el economista ultraliberal es un confeso allegado a los judíos ortodoxos y por este motivo será su primera escala en suelo estadounidense.
"En Washington tendrán reuniones con funcionarios del FMI, Casa Blanca y el Tesoro. Las reuniones son protocolares para explicar el plan económico: ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulacion (y) no es en búsqueda de financiamiento", afirmó el portavoz.
Milei ganó la presidencia del país austral hace una semana con la promesa de dolarizar la economía, eliminar el banco central, atacar de cuajo el déficit fiscal y reducir la pobreza, lo que potenció el mercado de capitales local.
Quien se cree que será su ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, viajó a Brasil para acercar lazos con el principal socio comercial del país.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas