Quiénes conformarán el futuro gabinete de Javier Milei en Argentina
La principal presunción para la cartera de Economía es que Federico Sturzenegger sea el gestor de los turbulentos primeros meses.

Tras ganar las elecciones presidenciales, Javier Milei revelará por estos días los nombres de las personas que lo acompañarán en su Gabinete, que tendrá una configuración radicalmente distinta respecto a la actual gestión.
Antes del domingo, el presidente electo había nombrado a cuatro de sus dirigentes para que presidan diferentes áreas: la economista Diana Mondino como canciller, la licenciada en Ciencias de la Familia Sandra Pettovello como ministra de Capital Humano, el exdiputado Guillermo Francos como ministro del Interior y el exdirector de KPMG Argentina Guillermo Ferraro como ministro de Infraestructura.
El jefe de Gabinete será el ex Aeropuertos Argentina 2000, Nicolás Posse.
Para las carteras restantes todavía no hay confirmación.
La principal presunción para la cartera de Economía es que Federico Sturzenegger sea el gestor de los turbulentos primeros meses. El expresidente del BCRA era una de las pocas figuras que Milei reivindicaba durante el mandato de Mauricio Macri.
El banquero central será el creador del plan de dolarización libertaria Emilio Ocampo, quien además sería el último presidente de la institución, dado que la convergencia al dólar estadounidense como moneda oficial implicaría el cese de funciones de la autoridad monetaria.
Para el Ministerio de Justicia suenan el exministro de Macri, Germán Garavano, y el abogado penalista Mariano Cúneo Libarona. Mientras que Defensa y Seguridad son áreas que estarían a cargo de figuras vinculadas a la vicepresidenta electa Victoria Villarruel; siendo su principal referente el coronal (R) del Ejército Argentino Jorge Vives. Quien articula el esquema de inteligencia de su gobierno es el peronista Miguel Ángel Toma.
En la secretaría de Trabajo fue confirmado el exfuncionario del macrismo Gustavo Morón, mientras que en Cultura estará el productor teatral Leo Cifelli. En el Conicet estará el medico veterinario Daniel Salamone. El secretario de Legal y Técnica será su abogado Diego Spagnuolo y, aún sin confirmarse, se espera que Karina Milei sea la secretaria de la Presidencia.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal