Incertidumbre electoral y temor a devaluación disparan las ventas de Mercado Libre en Argentina
Las ventas de productos en el marketplace crecieron 13% entre julio y septiembre. Según la empresa, fue por adelantamiento de consumo debido al proceso electoral.

Por la incertidumbre electoral, y su eventual impacto en variables como el dólar y la inflación, se dispararon las ventas de productos en Mercado Libre. La cantidad de artículos comercializados en la plataforma argentina del gigante regional de comercio electrónico creció 13% interanual entre julio y septiembre. En los dos trimestres anteriores, lo había hecho a un promedio de, apenas, el 1%.
El dato surge del informe de resultados que la empresa de Marcos Galperin presentó el miércoles, en Nueva York.
"Dado el entorno macro desafiante en la Argentina, creemos que hubo algún anticipo de demanda, a medida que el país avanzó hacia la fase final de las elecciones de este año. También, desplegamos ciertas medidas tácticas para respaldar ese crecimiento, como ajustes en nuestra oferta financiera, campañas promocionales cofinanciadas con vendedores y retoques en nuestras estrategias de marketing", explicó Mercado Libre en la carta a sus accionistas.
Milei mantendrá la dolarización y la eliminación del Banco Central, y prevé plan de infraestructura "a la chilena"Como el balance trimestral cerró el 30 de septiembre, todavía no reflejó el impacto que tuvieron en el consumo doméstico la disparada del dólar blue por encima de los 1.000 pesos, que se produjo en la primera semana de octubre, ni la aceleración de compras que, por temor a una eventual devaluación del tipo de cambio oficial poselectoral, hubo en los días previos a la primera vuelta presidencial. Sí, en cambio, reflejaron el ajuste del 22% que tuvo esa cotización el 14 de agosto, día siguiente a las PASO.
Puedes seguir leyendo en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina