Mexicana Femsa recibe luz verde para desarrollar una plataforma de distribución en Estados Unidos
Tras recibir las aprobaciones de los organismos correspondientes, la firma dijo haber concretado "exitosamente" su transacción con BradyIFS y Envoy Solutions.

A fines de agosto la embotelladora anunció que vendería parte de Envoy Solutions, su negocio de servicios de alimentos y embalaje en Estados Unidos, por la cual recibirá US$ 1.700 millones en efectivo.
Así, en alianza con BradyIFS, un distribuidor local de productos desechables para servicios de alimentos y productos de limpieza, crearán una plataforma de suministro para las industrias de limpieza, productos desechables para alimentos y empaques, de la cual Femsa tendrá un 37% del capital accionario.
El 63% restante estará en manos de los actuales accionistas de BradyIFS, liderados por Kelso & Company y sus fondos afiliados.
La mexicana recordó que la transacción combinó las capacidades y geografías complementarias de Envoy Solutions y BradyIFS para crear una "sólida" plataforma enfocada en el cliente, que proporcione soluciones de alto valor de forma efectiva, y "brinde a sus socios proveedores un excelente alcance de mercado, entregando más productos y soluciones en más ubicaciones en los Estados Unidos".
"Con esta transacción, Femsa continúa cumpliendo con su estrategia Femsa Forward", concluyó la firma.
Coca-Cola Femsa advierte entorno "más complejo" en 2024 para su principal materia prima, el azúcar
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias