ES NOTICIA:

Close

Argentina Globant firma acuerdo de colaboración con AWS para acelerar la adopción de IA en sus clientes globales

La compañía pretende agilizar la transformación digital de sus clientes en América Latina, Europa, Medio Oriente y Asia Pacífico.

Por Equipo DFSUD / Foto: Pexels I Publicado: Domingo 19 de octubre de 2025 I 18:00
Comparte en:

Globant, la cmpañía global de tecnología que ayuda a las organizaciones impulsar el área digital y la inteligencia artificial, anunció la firma de un acuerdo de colaboración estratégica plurianual con Amazon Web Services (AWS).

El acuerdo amplía más de una década de colaboración entre la empresa argentina y AWS y permitirá a ambas compañías brindar a clientes de todo el mundo un mayor apoyo en migraciones a la nube, adopción de IA generativa, soluciones específicas por industria y más.

Más en detalles, a través de esta alianza, los servicios de AWS serán aprovechados para apoyar a organizaciones de múltiples industrias en sus iniciativas de transformación digital, tales como la modernización de sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y aprovechar las capacidades de la IA Generativa.

Latam y Sky suspenden vuelos desde Perú por el cobro de la nueva tarifa de conexión en el Jorge Chávez

Este acesoramiento estará enfocado en sectores como Medios y Entretenimiento, Gaming, Deportes (MEGS), Banca y Servicios Financieros (BFSI), Viajes y Hospitalidad, y Automotriz. 

La compañía nativa de Buenos Aires, tiene presencia en las Américas, Europa, Medio Oriente y Asia Pacífico y esto, junto con su experiencia específica por industria,  puede ofrecer soluciones de computación en la nube basadas en AWS a gran escala, ayudando a las organizaciones a mantener su ventaja competitiva en un entorno cada vez más digital.

La colaboración de larga data entre estas dos entidades que comenzó en 2011, ha permitido la entrega de soluciones avanzadas en la nube en diversas industrias a nivel mundial, como FSI, MEGS, entre otras, y con clientes destacados como Fórmula 1.

“Desde potenciar la analítica en tiempo real de Fórmula 1 hasta permitir que las instituciones financieras re-imaginen la experiencia de sus clientes, este acuerdo estratégico amplifica nuestra capacidad conjunta de ofrecer soluciones específicas por industria a escala global", afirma Christopher Sullivan, Vicepresidente de Canales y Alianzas para las Américas en Amazon Web Services.

José Ramón Icaza: “Panamá no se queda esperando; está actuando con compromiso y visión de largo plazo”

Comparte en: