Ganancias trimestrales de Femsa caen, pero la mexicana proyecta crecimiento en ventas de Oxxo en 2024
Con vistas al futuro, la compañía dijo que prevé alza en mismas tiendas de Oxxo en un dígito alto el próximo año, aunque podrían ser dos dígitos en la primera parte del año.
La embotelladora y minorista mexicana Femsa informó este viernes que sus ganancias disminuyeron un 9% interanual en el tercer trimestre, debido principalmente a un comparativo difícil que opacó un sólido desempeño de sus ventas.
Femsa que controla la embotelladora Coca-Cola Femsa y opera la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, reportó un beneficio neto de 9.740 millones de pesos (US$ 559 millones ) frente a los 10.747 millones de pesos del mismo periodo de 2022.
Los ingresos trimestrales de la empresa subieron un 19,3% interanual a 188.095 millones de pesos, impulsados por un crecimiento en todas sus unidades de negocio, aunque en términos orgánicos dijo que aumentaron un 11,9%.
Con vistas al futuro, Femsa prevé un crecimiento de ventas en tiendas iguales Oxxo en un dígito alto en 2024, aunque podrían ser dos dígitos en la primera parte del año, dijo el director de relaciones con los inversores de la compañía, Juan Fonseca en una llamada con analistas.
Esto supondría una desaceleración de las ventas en tiendas Oxxo que reportó para el trimestre en América Latina, con un aumento del 15%, impulsadas por la demanda de aperitivos, cerveza y otras bebidas.
Heineken planea invertir más de US$ 457 millones en una nueva planta cervecera al sureste de México
"La atención sigue centrada en la colocación de capital en el futuro", señaló JP Morgan en una nota analizando los resultados de la compañía, que según la correduría mantiene sus "buenas tendencias".
La rama de tecnología financiera de la empresa, Spin by Oxxo, "superó las expectativas", según señaló un ejecutivo, y registró un crecimiento de 1,2 millones de nuevos usuarios en el trimestre, llevando su base total de clientes a 8,8 millones, más del doble que en el trimestre anterior.
Las operaciones en el tercer trimestre se vieron contrarrestadas por la apreciación del peso mexicano frente al dólar, un 14% entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023, y una caída en las ganancias por operaciones discontinuadas.
Entre julio y septiembre del año pasado, la compañía registró un beneficio en operaciones discontinuas relacionado los resultados provenientes de la que era su participación en Heineken.
Su Ebitda ajustado se incrementó en el periodo un 15,1% a 25.366 millones de pesos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro