Mexicana Femsa vende participación en filial para crear plataforma de distribución en EEUU
Por el acuerdo alcanzado con BradyIFS, La embotelladora recibirá US$ 1.700 millones y tendrá una participación de 37% en la nueva firma.
La gigante mexicana Femsa anunció este martes la venta de parte de Envoy Solutions, su negocio de servicios de alimentos y embalaje en Estados Unidos, por la cual recibirá US$ 1.700 millones en efectivo.
La transacción forma parte de un acuerdo alcanzado con BradyIFS, un distribuidor local de productos desechables para servicios de alimentos y productos de limpieza.
Ambas empresas crearán una plataforma de suministro para las industrias de limpieza, productos desechables para alimentos y empaques, de la cual Femsa tendrá un 37% del capital accionario.
El 63% restante estará en manos de los actuales accionistas de BradyIFS, liderados por Kelso & Company y sus fondos afiliados.
Fallece Daniel Rodríguez Cofré, el ejecutivo chileno a cargo de la mexicana Femsa
De acuerdo con un comunicado de la embotelladora, se espera que la nueva firma “tenga ingresos proforma cercanos a los US$ 5 mil millones”.
Aunque participará en su directorio, la embotelladora “no espera aportar capital incremental a la entidad combinada en el futuro”, añadió.
A pesar de que este acuerdo aún está sujeto a las aprobaciones de los organismos de competencia, la mexicana comentó que esta decisión va en línea con un plan de desinversión que tiene meses llevando a cabo.
“Nuestro enfoque permanecerá en la ejecución continua de los planes a largo plazo de la compañía en venta minorista, bebidas y digital, que incluirán una combinación de crecimiento orgánico e inversiones inorgánicas dentro de estas verticales centrales, así como otras acciones de asignación de capital que persiguen la maximización de valor intrínseco por acción a largo plazo, con una combinación equilibrada de rendimiento y crecimiento”, indicó Femsa.
A su juicio, esta transacción “permitirá a Envoy Solutions y BradyIFS combinar sus fortalezas y huellas complementarias para crear una plataforma sólida centrada en el cliente y para brindarles soluciones de alto valor junto a sus socios proveedores”.
Oxxo, la marca bandera del crecimiento de Femsa
Desinversiones
El anuncio llega después de que, a principios de 2023, Femsa revelará que haría una revisión estratégica para evaluar su participación en la cervecera holandesa Heineken, en Jetro Restaurant Depot y en Envoy Solutions.
De la primera vendió la totalidad de sus acciones en mayo por unos US$ 3.500 millones (al cambio de ese momento).
Por la cadena estadounidense de restaurantes, la compañía espera recibir US$ 1.400 millones, con aproximadamente US$ 467 millones pagaderos al cierre de la transacción.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro