LarrainVial y banco japonés SMBC se asocian en primer fondo de deuda en infraestructura y energía renovable en Colombia
El fondo alcanzará hasta US$ 200 millones y está orientado principalmente a inversionistas institucionales del país cafetero.

Con el objetivo de financiar proyectos de infraestructura y energías renovables en Colombia, el banco japonés Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) y la corredora de bolsa chilena LarrainVial anunciaron el primer cierre del fondo de capital privado “SMBC-LarrainVial Deuda Infraestructura y Energía”.
Este fondo alcanzará hasta 900 mil millones de pesos colombianos (unos US$ 200 millones), será administrado por LarrainVial, y está orientado principalmente a inversionistas institucionales del país cafetero.
"Los sectores de Infraestructura y Energías Renovables muestran importantes necesidades de inversión para los próximos años, por lo que el Fondo IEDF SMBC&LV jugará un rol relevante en canalizar recursos de inversionistas institucionales a los sectores de Infraestructura y Energía Renovable, siguiendo las mejores prácticas en la evaluación de los riesgos asociados a estos financiamientos y las mejores técnicas en su estructuración", detallaron las firmas en un comunicado.
Kamay Ventures, el fondo de Arcor y Coca-Cola, invierte en fintech de pagos con y sin Internet
De acuerdo con los incumbentes, esta asociación combinará la experiencia de ambas instituciones en infraestructura y en el mercado colombiano, ya que SMBC tiene más de 400 años de trayectoria, es líder en asesoría y financiamiento de proyectos en diversos sectores económicos, especialmente en infraestructura y energía; mientras que LarrainVial es una institución financiera chilena con casi 90 años de experiencia en banca de inversión, y opera en varios países de la región, incluyendo Colombia desde hace 10 años.
Andrés Pareja, Colombia Country Head en SMBC Bogotá, indicó que “esto permitirá ampliar su oferta de productos a los desarrolladores de proyectos, ofreciéndoles pesos colombianos de largo plazo a tasas atractivas para los desarrolladores y para los aportantes del fondo”.
Por su parte, María José Ramírez, presidenta de LarrainVial Colombia, señaló que “los inversionistas institucionales podrán invertir en infraestructura colombiana de forma diversificada, y junto a un gestor profesional con vasta experiencia en el sector”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China