Fondo chileno Manutara Ventures se abre a financiar expansión de startups latinoamericanas a EEUU o México
El vehículo lanzó concurso para elegir a cinco startups para iniciar sus procesos de internacionalización, los que podrán recibir una inversión de hasta US$ 500.000.

El fondo chileno Manutara Ventures, venture capital de etapas tempranas, lanzó una convocatoria para startups de América Latina a postular por la posibilidad de recibir una inversión de hasta US$ 500.000 para la expansión de sus operaciones en México o Miami, dependiendo de su estrategia de crecimiento.
Este concurso da la oportunidad de un programa de entrenamiento online de tres semanas, y una visita presencial de una semana, que se realizará en conjunto con el CIC (Cambridge Innovation Center). Además, contará con la participación activa de Manutara en los talleres y actividades presenciales, poniendo a disposición de las startups todos sus contactos, que incluyen potenciales clientes y otros fondos de inversión.
Brasil, Chile y México, los países de América Latina con mejor ecosistema para startups
Se admitirán startups de toda América Latina, y para postular, las empresas deben cumplir con disponer de un servicio o producto tecnológico con alto potencial de escalamiento y contar con ventas de al menos US$ 100 mil durante el último año.
“México es uno de los mercados más grandes e importantes para las startups de Latinoamérica, ya que les permite crecer de forma más rápida y acercarse a un mayor número de inversionistas tanto de la región como de Estados Unidos”, señaló Cristian Olea, Managing Partner de Manutara Ventures.
Según un informe elaborado por StartupBlink tras analizar 100 países y 1.000 ciudades para definir cuáles ofrecen mayores facilidades y beneficios a los emprendedores, EEUU se adueñó del primer lugar en lo que respecta a las facilidades para emprender dentro del ecosistema de las startups. Por otra parte, por el tamaño y nivel de desarrollo de su mercado, México se ha convertido en el destino principal de las startups latinoamericanas cuando inician su expansión desde sus países de origen.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado