Fondo Aquarius Capital invertirá US$ 15 millones en startups en etapas de maduración y con potencial regional
El foco está en 25 y 35 empresas, especialmente en Colombia. El fondo ya ha apostado en grandes emprendimientos de la región como Laika, Tpaga y Foodology.

La casa de fondos alternativos Aquarius Capital, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, anunció que prevé inversiones por US$ 15 millones para entre 25 y 35 empresas, con miras a acelerar las etapas de maduración de las startups, especialmente en Colombia.
Para ello, la compañía explicó en un comunicado que estima destinar recursos de entre US$ 10 mil y US$ 2 millones, "dependiendo de la trayectoria, la ubicación geográfica y los prospectos de la compañía, entre otras características". Esos desembolsos se harán "a partir del quinto año de operación, con la posibilidad de reinvertir los fondos o de distribuirlos vía dividendos".
“Siete de cada 10 transacciones relacionadas con capital de riesgo en el entorno emprendedor colombiano están concentradas en las etapas iniciales, un dato que da cuenta de la necesidad por invertir e impulsar la consolidación y expansión de las startups. Esa es, precisamente, parte de la apuesta que tenemos; nos especializamos en identificar proyectos con potencial regional y los apoyamos para que alcancen sus metas en tiempos más competitivos”, añadió Nicolás Montejo Villa, CEO de Aquarius Capital.
Nicolás Montejo Villa, CEO del fondo Aquarius Capital. Foto: Cortesía.
El fondo ya ha apostado en grandes emprendimientos de la región como Laika, Tpaga y Foodology. A mediados del año pasado, la compañía lanzó Aquarius Innovation, su fondo híbrido enfocado en compañías de tecnología e innovación, que prioriza el desempeño de emprendimientos en parámetros como los de: escalabilidad, software/hardware, inteligencia artificial (AI) e impacto.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros