ES NOTICIA:

Close

Kathleen Quirk asume como CEO de Freeport-McMoRan y se convierte en la única mujer en encabezar una gran minera que cotiza en bolsa

La ejecutiva del gigante estadounidense de cobre -que opera en Chile y Perú- cree que puede extraer el equivalente a una nueva gran mina mediante la aplicación de una nueva tecnología de procesamiento en sus activos existentes.

Por Diario Financiero, con información de Bloomberg / Foto: Archivo I Publicado: Martes 11 de junio de 2024 I 15:45
Comparte en:

El gigante estadounidense de cobre Freeport-McMoRan Inc. cree que puede extraer el equivalente a una nueva gran mina mediante la aplicación de una nueva tecnología de procesamiento en sus activos existentes, según la nueva CEO, Kathleen Quirk.

Quirk, que asumió el cargo este martes y se convirtió en la única mujer directora ejecutiva de una gran empresa minera cotizada en bolsa, declaró en una entrevista que Freeport no está sometida a la presión de seguir a rivales como BHP Group en la búsqueda de adquisiciones, y que en su lugar se centrará en la innovación para aumentar la producción y reducir los costos.

La nueva  CEO toma las riendas de una empresa en plena expansión. Freeport es uno de los mayores productores de cobre en un momento en que los inversionistas se están volcando al mercado para hacer frente a una futura escasez —lo que ha contribuido a que los precios hayan alcanzado un récord en las últimas semanas—, mientras que los Gobiernos occidentales se centran en garantizar el suministro de metales esenciales. Las acciones de la empresa han subido un 30% en el último año, por encima del alza del 17% de los futuros del cobre. La compañía opera la minera El Abra, en Chile; mientras que en Perú tiene la Minera Cerro Verde. 

Cementos Argos, Credicorp y Falabella, las tres acciones recomendadas por BTG Pactual

Freeport aspira a alcanzar una producción anual de hasta 800 millones de libras de cobre a partir de una tecnología que le permitirá extraer un metal que ya posee, pero al que antes no podía acceder. Esto equivale aproximadamente a una quinta parte de su total actual.

“Estoy muy centrada en este tema, porque cuando miramos a nuestro alrededor, sabemos lo difícil que es desarrollar nuevos suministros”, señaló Quirk en una entrevista en Nueva York, refiriéndose al programa de lixiviación de cobre de la empresa. “Si pensamos en 800 millones de libras de cobre al año, ese es el tamaño de una gran mina. Eso es significativo. Nuestro equipo está trabajando muy agresivamente para conseguirlo”.

Peso mexicano se debilita con fuerza después de que Sheinbaum confirmara la reforma del poder judicial

Los objetivos de Freeport forman parte de una carrera más amplia entre las mayores mineras del mundo para resolver un enigma ha frustrado a la industria durante años: un tipo común de mineral del que es demasiado difícil y caro extraer cobre, y que normalmente se ha dejado en el suelo o se ha amontonado en vertederos. BHP, Rio Tinto Group y Antofagasta Plc están desarrollando sus propias tecnologías o trabajando con terceros para encontrar soluciones.

El esfuerzo ha cobrado fuerza a medida que la industria se enfrenta a una inminente escasez de cobre. El metal es clave para la transición energética, y es probable que la demanda anual se duplique para 2035, según algunas estimaciones. Pero los productores de metales se han mostrado reticentes a gastar dinero en nuevas minas, las que son difíciles de encontrar y cada vez más caras de construir.

Más detalles en la nota completa del Diario Financiero.

Comparte en: