ES NOTICIA:

Close

Cementos Argos, Credicorp y Falabella, las tres acciones recomendadas por BTG Pactual

Las chilenas Banco Santander y Latam Airlines también hacen parte del top 5 de la firma brasileña.

Por Déborah Donoso Moya / Foto: Archivo I Publicado: Lunes 10 de junio de 2024 I 16:05
Comparte en:

El banco de inversión BTG Pactual en su nueva edición Andean Strategy recomendó cinco acciones en las cuales se debe poner foco, siendo Chile el mercado más sólido con tres empresas dentro de su top 5

De acuerdo con el documento, el mercado chileno lideró la región en mayo, impulsado por la estabilidad del peso frente al dólar. Pero no fue solo esto, pues se identificó una orientación “más optimista” de las empresas tras sus resultados trimestrales, incluso superando a México y Brasil

En esa línea, la firma valoró que los tres mercados andinos (Chile, Perú y Colombia) obtuvieron retornos positivos durante ese periodo.

A pesar de que Chile ha mostrado una recuperación económica, BTG destacó también el desempeño de Perú,que también ha mostrado señales “en medio de tasas de interés e inflación más bajas, junto con vientos de cola provenientes de los precios de las materias primas”.

Con este contexto, los analistas del banco de inversión esperan que el segundo trimestre muestre, en los tres países, “un consumo más robusto, lo que en última instancia impulsará unas mejores perspectivas de ganancias y un mejor sentimiento por las acciones durante el resto del año”. 

Asimismo, BTG Pactual celebró que el riesgo político “ha disminuido” en todos los países. Sin embargo, esto parece "particularmente “amigable” en Chile debido a “un giro esperado hacia la derecha en el próximo ciclo electoral, que incluye elecciones regionales y municipales en octubre de 2024 y la elección de un nuevo Presidente en noviembre-diciembre de 2025”.

Específicamente sobre Chile, BTG Pactual reiteró que “sigue siendo nuestra mejor elección” y las acciones más recomendadas son Falabella, Banco Santander y Latam Airlines. 

En el caso de la retailer, BTG apuntó que “el núcleo de la tesis de inversión en el corto plazo se basa en la premisa de que la gestión seguirá mostrando disciplina en los próximos trimestres. Esto implica mantener un estricto control de los gastos, simplificar las operaciones y seguir adelante con las ventas de activos no esenciales. Si se ejecutan bien, estas iniciativas deberían acercar los márgenes minoristas a los niveles previos a la pandemia (y reducir el apalancamiento), probablemente en 2025”.

Milei celebra seis meses en el Gobierno con nuevo superávit fiscal, el quinto desde que asumió el poder

Perú y el repunte de los commodities

En cuanto al mercado liderado por Dina Boluarte, BTG Pactual destacó que “los repuntes del cobre y el oro impulsaron los retornos del mercado”, pero la economía del país “aún está lenta”. 

Asimismo, rescató el crecimiento de 3,5% que ha tenido el índice S&P/BVL en mayo, lo cual fue “impulsado por las mineras de cobre y el debut de Inversiones Portuarias Chancay, el puerto operado por Cosco en Chancay y escindido por Volcan.

Asimismo, comentó que a pesar de un Congreso fragmentado y su intento de destitución (sin éxito) de la Presidenta Dina Boluarte, “los principales sectores de la economía han comenzado a mostrar cierta mejora gracias al aumento de los precios de las materias primas, y algunos actores buscan formas de acelerar grandes proyectos” para los próximos meses. 

En el caso de este mercado, el banco de inversión destacó a Credicorp como una de las acciones a comprar, ya que “los resultados recientes del banco resaltan la fortaleza de la franquicia a pesar de seguir mostrando una rentabilidad recurrente por debajo de los niveles sostenibles de mitad de ciclo”.

Peruana Buenaventura reanudó sus operaciones en mina El Brocal, tras suspenderlas por ingreso de comunidad a sus dependencias

Colombia sigue recuperándose

En el caso del mercado colombiano, Cementos Argos es la acción de preferencia de BTG Pactual, ya que ha seguido teniendo un buen desempeño y “a pesar de los impresionantes retornos para los accionistas durante los últimos 12 meses, seguimos creyendo que las acciones de Cemargos siguen profundamente infravaloradas”.

En cuanto al panorama nacional, advirtió que “tenemos menos visibilidad sobre el momento y la velocidad de una recuperación económica, lo que nos deja con menos convicción sobre el crecimiento de las ganancias durante los próximos 12 meses”.

Sin embargo, un punto positivo que rescató fue el aumento de 3,5% en el Colcap en moneda local (o un 4,8% en dólares), logrando un crecimiento de 17% en dólares en lo que va del año, “lo que lo convierte en el mercado latinoamericano con mejor desempeño”.

Asimismo, otro punto a favor del mercado cafetero es que se espera una mejora gradual en la generación de ganancias a lo largo de 2024, y “se prevé que las ganancias (ex-Oil & Gas) aumenten un 6,5% interanual”, lo cual sería favorable para el mercado.

Así como BTG Pactual es cauteloso al señalar el momento y la velocidad de la recuperación de la economía colombiana, también lo es al apuntar a que las consecuencias del fenómeno de El Niño siguen presentes, lo cual puede ser un factor negativo para el desempeño del país. 

Así, “aunque las lluvias han regresado, la emergencia está lejos de terminar, ya que sería necesaria una reducción significativa del consumo de electricidad y energía y una intensa temporada de lluvias para que los embalses vuelvan a sus niveles normales”, explicó el ente financiero.

Krealo, el corporate venture capital de Credicorp, ingresa a la chilena Shinkansen, la primera de sus tres inversiones este año en la región

Comparte en: