ES NOTICIA:

Close

Jueza brasileña ve oportunidad de que Oi se recupere y suspende decreto de bancarrota

La jueza Mônica Maria Costa suspendió la declaración de quiebra de Oi, respondiendo a las solicitudes de los bancos Itaú Unibanco y Bradesco, que en conjunto tienen más de 2.100 millones de reales brasileños (US$ 395 millones) en créditos incluidos en el proceso.

Por Valor Económico, Brasil / Foto: Valor. I Publicado: Lunes 17 de noviembre de 2025 I 14:02
Comparte en:

El proceso judicial de recuperación de la brasileña Oi se reanudó tras una decisión de la jueza Mônica Maria Costa, del Tribunal de Justicia del Estado de Río de Janeiro (TJ-RJ), en la mañana del pasado viernes 14 de noviembre.

Costa suspendió la declaración de quiebra de Oi, respondiendo a las solicitudes de los bancos Itaú Unibanco y Bradesco, que en conjunto tienen más de 2.100 millones de reales brasileños (US$ 395 millones) en créditos incluidos en el proceso.

Ambos presentaron apelaciones el martes 11 de noviembre, un día después de la declaración de quiebra de Oi por parte del juez de primera instancia Simone Gastesi Chevrand, del Juzgado de lo Mercantil N.° 7 de Río.

Itaú Unibanco posee créditos sin garantía real por un monto aproximado de 2.060 millones de reales brasileños. Esta información consta en la sentencia de segunda instancia y también en el recurso interpuesto por el banco ante la Primera Sala de Derecho Privado, integrada por el juez.

José Piñera, Cayetana Álvarez y José Luis Daza: las primeras reacciones internacionales a la primera vuelta electoral

En el recurso interpuesto por Bradesco el martes, la entidad financiera afirma que posee créditos no garantizados por un monto cercano a los 49 millones de reales brasileños, además de créditos extrajudiciales (fuera de la reorganización judicial) por un total de 74,3 millones reales brasileños.

“El sistema brasileño de reorganización judicial de empresas está orientado a garantizar que deudores y acreedores alcancen una solución negociada para superar la crisis de la empresa, preservando así la actividad empresarial y su función social.

stá bien establecido en la doctrina y la jurisprudencia que la quiebra es el última ratio (último recurso)”, argumentó el juez en la decisión favorable a Itaú y Bradesco.

"Es irrefutable que el principio de preservar la viabilidad de la empresa y su función social debe impregnar y guiar todo el proceso de reestructuración de una entidad empresarial en crisis", añadió Costa en el texto.

En opinión del juez, "es innegable el endeudamiento contraído por el Grupo Oi , tal como se refleja en los informes y dictámenes adjuntos al caso". Sin embargo, Costa cree que "el asunto en cuestión no se considera actualmente inviable" y que la empresa aún tiene margen de recuperación.

Para más información, puedes ingresar a Valor Económico. 

Comparte en: