EEUU busca designar al Cartel de los Soles como organización terrorista
Este pasado domingo 16 de noviembre, funcionarios estadounidenses han acusado a la organización crominal de colaborar con el Tren de Aragua para enviar narcóticos al país norteamericano. Aunque Trump afirmó que Maduro lidera el organismo, más tarde declaró que su administración podría estar abierta al diálogo con el Presidente venezolano
Durante la mañana de este pasado domingo, 16 de noviembre, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció que el Departamento de Estado designaría al presunto grupo narcotraficante Cártel de los Soles como "organización terrorista extranjera", lo que convierte en delito que cualquier persona en Estados Unidos (EEUU) brinde apoyo material a ese grupo.
Funcionarios estadounidenses han acusado al Cártel de los Soles de colaborar con la organización criminal Tren de Aragua para enviar narcóticos al país norteamericano.
El gobierno de Trump ha afirmado que Maduro lidera el Cártel de los Soles, lo cual el dirigente venezolano niega. El Pentágono ha desplegado buques de guerra, aviones de combate y un submarino nuclear en el Caribe mientras funcionarios estadounidenses consideran emprender acciones militares contra el gobierno de Maduro.
Sin embargo, pese al auncio, más tarde el Presidente estadounidense Donald Trump declaró que su administración podría estar abierta al diálogo con el Presidente venezolano Nicolás Maduro, quien enfrenta una creciente presión de Estados Unidos en medio de un despliegue militar en el Caribe.
"Podríamos tener algunas conversaciones con Maduro, y veremos qué sucede", dijo Trump a la prensa ayer por la noche en West Palm Beach, Florida, antes de abordar un vuelo de regreso a Washington. "A ellos les gustaría dialogar".
Aunque el mandatario estadounidense no ofreció más detalles sobre la posibilidad de las conversaciones, sugirió que mantendría la presión sobre el régimen de Maduro.
"Estamos impidiendo que los narcotraficantes y las drogas entren a nuestro país", afirmó.
El Ministerio de Comunicación de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La noticia sobre el Cártel de los Soles y de posibles conversaciones entre Estados Unidos y Venezuela surgió al mismo tiempo que el Pentágono anunciaba otro ataque contra una presunta embarcación de narcotráfico en el Pacífico oriental. El ataque del sábado dejó tres muertos, según el Pentágono.
"Información de inteligencia confirmó que la embarcación estaba involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos, transitando por una ruta conocida de narcotráfico y transportando estupefacientes", anunció el Comando Sur de Estados Unidos en una publicación en redes sociales, donde indicó que la embarcación se encontraba en aguas internacionales cuando fue atacada por la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear.
Fue el vigésimo primer ataque conocido contra embarcaciones de narcotráfico por parte del ejército estadounidense desde principios de septiembre, en lo que Washington ha calificado como un esfuerzo justificado para interrumpir el flujo de narcóticos hacia Estados Unidos.
Los ataques han dejado más de 80 muertos, según cifras del Pentágono.
Legisladores del Congreso estadounidense, organizaciones de derechos humanos y aliados de Estados Unidos han cuestionado la legalidad de los ataques. El gobierno de Trump ha afirmado tener la autoridad legal para llevarlos a cabo, y el Departamento de Justicia ha emitido una opinión legal que los justifica y argumenta que el personal militar estadounidense que participa en las operaciones goza de inmunidad judicial.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras