Gobierno de Colombia recorta gastos por más de US$ 5 mil millones ante menor recaudación de impuestos
El anuncio se produce un día después de que el Gobierno anunció que congelará parte del gasto en previsión de mejores ingresos tributarios durante el segundo semestre de este año.

El recorte de gastos que contempla el Gobierno de Colombia para hacer frente a la caída en el recaudo de impuestos asciende a unos unos US$ 5.078 millones, dijo este viernes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
El anuncio se produce un día después de que el Gobierno anunció que congelará parte del gasto en previsión de mejores ingresos tributarios durante el segundo semestre de este año.
"Estamos hablando de un recorte alrededor de 20 billones (unos US$ 5.078 millones)", aseguró Bonilla a la radio local.
"En este momento estamos mirando los rubros donde se tiene que hacer ese recorte, pero en principio, la idea no es recortar programas sociales, ni recortar los programas de Gobierno, es buscarlo en aquello que siempre existe que es otro tipo de programas a los cuales uno puede decir esta no es exactamente la prioridad del momento", explicó.
El reciente desplome del recaudo tributario en Colombia encendió las alarmas en los mercados y los analistas advirtieron que llevaría al Gobierno a anunciar antes de lo previsto cómo cubrir un faltante estimado por los economistas en unos US$ 6.993 millones para este año.
Aerolínea mexicana Volaris y española Iberia firman acuerdo de códigos compartidos
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump