BTG Pactual reporta alza de 28% de la ganancia neta ajustada e ingresos récord en el primer trimestre
BTG Pactual también registró una racha de 21 trimestres consecutivos de crecimiento de los ingresos en su división Wealth Management & Personal Banking, atribuida a la adquisición de Órama.

Banco BTG Pactual, el mayor banco de inversión de América Latina, registró este lunes una utilidad neta ajustada y unos ingresos récord en el primer trimestre, a pesar de las difíciles condiciones macroeconómicas.
El banco declaró que los ingresos netos ajustados aumentaron un 28%, a la cifra récord de 2.890 millones de reales (US$ 560,31 millones). Sus ingresos crecieron en torno al 23%, hasta un máximo de 5.890 millones de reales (US$ 1.140 millones), al seguir ganando cuota de mercado tanto en su negocio de gestión de activos como en el de gestión de patrimonios.
BTG Pactual también registró una racha de 21 trimestres consecutivos de crecimiento de los ingresos en su división Wealth Management & Personal Banking, atribuida a la adquisición de Órama, aprobada por los reguladores en marzo.
La empresa afirmó que la adquisición había contribuido a ampliar su canal de distribución y su cuota de mercado en el segmento minorista.
En un comunicado del mes pasado, BTG Pactual anunció una emisión de bonos extranjeros por valor de US$ 500 millones a través de su filial en las Islas Caimán. El bono, con vencimiento a cinco años, tiene un tipo de interés fijo anual del 6,25%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros