Peruana Buenaventura reanudó sus operaciones en mina El Brocal, tras suspenderlas por ingreso de comunidad a sus dependencias
Casi tres semanas tardó la reanudación de las actividades en la minera peruana.

El 22 de mayo pasado la minera peruana Buenaventura debió paralizar la operación de su mina El Brocal, luego de que sus dependencias fueran intervenidas -sin autorización- por miembros de la comunidad de Huaraucaca. A casi tres semanas de este evento, la firma anunció la reanudación de las operaciones de tratamiento de mineral en su planta de procesamiento.
De acuerdo con un comunicado enviado por la firma, "las actividades de tratamiento de mineral se reanudaron a la medianoche del 7 de junio de 2024 para comenzar a procesar el inventario acumulado en el sitio de la mina".
Asimismo, detalló que El Brocal ha acumulado aproximadamente 220 mil toneladas de mineral de cobre, "cuyo procesamiento aumentará gradualmente hasta alcanzar un ritmo de 15 mil toneladas por día, lo que permitirá recuperar el procesamiento del mineral que se detuvo durante la suspensión".
Esto sucedió porque la firma en ningún momento dejó de producir mineral, ya que la mina subterránea seguía en operación, sólo se suspendió su procesamiento.
Con este itinerario, la cuprífera espera alcanzar la producción presupuestada en el tercer trimestre del año, para así también alcanzar la producción proyectada para todo el año 2024.
Acuerdo
Durante estas semanas de suspensión, la compañía, junto con miembros de la comunidad, sostuvieron diversos diálogos para finalmente firmar un acuerdo y así poner fin al bloqueo y la suspensión relacionada del tratamiento de minerales en las instalaciones de procesamiento de la Compañía.
"Un diálogo formal entre líderes comunitarios y Buenaventura, facilitado por funcionarios del Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM), revisó y abordó el cumplimiento general de los compromisos entre ambas partes. Además, Buenaventura reafirma su compromiso y cumplimiento de todos los acuerdos firmados con las comunidades aledañas a sus operaciones", apuntó la cuprífera en un comunicado.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas