ES NOTICIA:

Close

Colombiano Éxito planea llegar a los 142 establecimientos activos bajo la marca Carulla

Carulla actualmente hace parte del Grupo Éxito, y cuenta con 135 almacenes, que lo convierten en uno de los retails con mayor presencia en el país.

Por La República, Colombia / Foto La República. I Publicado: Jueves 24 de julio de 2025 I 12:30
Comparte en:

A inicios del siglo XX, José Carulla, tras el desbordamiento del río Llobregat, en España, decidió venir al continente americano con el objetivo de empezar una nueva vida. Tras su llegada a Colombia, se desplazó desde Barranquilla hasta Bogotá, donde comenzó a exportar caucho hacia Europa y, posteriormente, empezó con el negocio de frutas en pleno centro de San Victorino.

Carulla actualmente hace parte del Grupo Éxito, y cuenta con 135 almacenes, que lo convierten en uno de los retails con mayor presencia en el país.

El grupo ve oportunidades de expansión de tal manera que esperan terminar el año con 142 puntos en el país.

En el marco de la celebración de los 120 años, Carlos Calleja, presidente de Grupo Éxito, destacó que “seguiremos trabajando para servir a nuestros clientes con el compromiso de crecer junto a ellos y llevar una propuesta de valor clara”.

Tras su llegada a la capital, en 1905, José Carulla inauguró su negocio en una bodega de almacenamiento en San Victorino. Allí comenzó vendiendo diferentes tipos de productos, principalmente vinos, que importaba de su tierra natal, España. El reconocimiento fue tan grande que posteriormente empezó a abrir más locales junto a su hijo José Carulla Soler, sin embargo, con la guerra en Europa tuvo que cambiar la orientación de estas.

Brasil impulsa venta de carne bovina y aumenta envíos a Chile, México y Uruguay, en medio de tensiones arancelarias con EEUU

Luego de su crecimiento por la ciudad, y establecer nuevos puntos de venta donde ya contaba con frutas, granos y hortalizas, José Carulla, tras una visita a EEUU, comenzó a implementar un modelo revolucionario: los carritos de mercado. Además eliminó el concepto de “tendero” para implementar el autoservicio, idea con la que muchas personas se sintieron cómodas. Todo esto ocurrió en 1939 y, 10 años después, Carulla se convirtió en un supermercado.

José Carulla Vidal falleció en 1954, sin embargo, la expansión de la cadena llegó de la mano de su hijo.Tras el fallecimiento de su padre y asumir la responsabilidad de la cadena en crecimiento, José Carulla Soler posicionó a Carulla como el supermercado más importante en Bogotá. 

Posteriormente, en 1970, decidió expandir el negocio y llegó a ciudades como Cartagena y Cali. El reatil era considerado por muchas personas como un servicio para las familias más acomodadas, sin embargo, poco a poco llegó a los barrios más populares, expandiendo su marca y permitiendo que más consumidores estuvieran al alcance de sus productos.

Para más información, puedes leer la nota completa en La República. 

Comparte en: