Regulador aéreo por incidente en vuelo de Latam: “El asiento de la cabina inició un movimiento involuntario hacia adelante”
Previo al informe final, el foco de la investigación que afectó al vuelo entre Sydney y Auckland está puesto en la condición e historial del asiento del capitán. Y descartó efectos meteoreológicos.

Un movimiento “involuntario” detectó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en el incidente que afectó al avión de Latam Airlines el 11 de marzo, en el tramo entre Sydney, Australia, y Auckland, Nueva Zelanda, escala del vuelo que tenía como destino final Santiago.
A inicios de abril, el regulador aéreo chileno publicó el informe preliminar de la investigación del vuelo LA800 que dejó a 13 personas heridas y sembró dudas sobre la seguridad de los modelos 787 Dreamliner de Boeing, utilizados generalmente para destinos de larga distancia.
Y si bien todavía no se publica el resultado final, el director de prevención e investigación de accidentes aéreos de la DGAC, Claudio Pandolfi, relató en el documento preliminar que en la investigación se descubrió que durante el vuelo “el asiento del lado izquierdo de la cabina, con el capitán sentado en él, inició un movimiento involuntario hacia adelante”.
Para leer la nota original completa, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal