Latam reportó resultados operacionales récord en primer trimestre, impulsados por mayor demanda de vuelos internacionales
En los primeros tres meses del año, el grupo transportó 20,2 millones de pasajeros, lo que representa un aumento de 19,4% respecto al mismo trimestre de 2023.

Latam Airlines registró un trimestre histórico en términos operativo, informó la aerolínea de bandera chilena a la Comisión para el Valores y Bolsas de EEUU (SEC, sigla en inglés).
En los primeros tres meses del año, el grupo transportó 20,2 millones de pasajeros, lo que representa un aumento de 19,4% respecto al mismo trimestre de 2023. Esto se explica por un incremento de 32,5% en los pasajeros transportados en el segmento internacional, 26,0% en los mercados domésticos de las filiales de Chile, Colombia, Ecuador y Perú y 9,1% en el mercado doméstico de la filial de Brasil.
Tan solo en marzo, transportó a 6,7 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 16,9%.
Capacidad, tráfico y ocupación
En cuanto a la capacidad (medida en asientos kilómetros disponibles ASK), en el primer trimestre Latam incrementó su oferta consolidada en 17,5%, superando en 1,2% los niveles de 2019, antes de la pandemia En concreto en marzo, el grupo incrementó su capacidad consolidada en 17,8%.
El tráfico de pasajeros consolidado (medido en pasajeros-kilómetros ingresos - RPK) creció 22,3% en el primer trimestre y 22,2% en marzo, impulsado por un aumento de 31,1% en la demanda internacional, 17,1% en la demanda interna de sus filiales en Chile, Colombia, Perú y Ecuador y 11,8% de la demanda interna de la filial brasileña.
Como resultado, el factor de ocupación consolidado en marzo alcanzó 83,1%, lo que representa un aumento de tres puntos porcentuales. Cabe destacar que el factor de ocupación nacional de la filial brasileña aumentó 5,1 puntos porcentuales durante el mes.
La capacidad de carga (medida en toneladas-kilómetro disponibles - ATK) aumentó un 13,8% respecto a marzo de 2023, alcanzando 655 millones de toneladas-kilómetro disponibles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas