Terpel entra al negocio de venta de pizza en Colombia que lideran Domino´s y Papa John´s
Con la franquicia para Colombia de la marca neoyorkina Sbarro, Terpel busca convertirse un gran jugador en el sector desde su negocio de conveniencia.
La Organización Terpel apuesta por los servicios de conveniencia con fuerza, siendo uno de los pilares de crecimiento de la compañía y la venta de comidas rápidas un segmento importante. En las tiendas Altoque se venden mensualmente 80 mil perritos calientes y con la llegada de la marca de pizza Sbarro esperan convertirse en jugadores importantes dentro del mercado, alcanzando ya ventas de 25 mil porciones de pizza al mes en los 11 puntos dentro de tiendas Altoque en Bogotá, Barranquilla y Cartagena.
En este sector de las pizzas entran a competir con grandes y posicionadas marcas en la industria como lo son Domino´s Pizza, Papa John´s y Piccolo; pues estas tres en 2022 fueron las que mayor participación tuvieron en el mercado, siendo Domino´s la indiscutible vencedora con 43,6%; seguida de Papa John´s, operada por el Grupo Corral de Nutresa, con 16,7% y la marca colombiana Piccolo, con 4,3% de participación.
Los barrios más caros de Latinoamérica están en Argentina, México y Brasil
En cuanto a Sbarro, es un marca neoyorkina de pizza que estuvo en el país de 2013 a 2016, cerrando permanentemente hasta ahora, que regresó franquiciada por Terpel y con un nuevo formato dentro de las tiendas de conveniencia de Terpel desde mayo del presente año.
Para Alejandra Londoño, VP de servicios de conveniencia de Terpel, el formato inicial en el que había entrado la marca al país anteriormente no fue exitoso, pero el negocio dentro de las tiendas de conveniencia para ella es "distinto y diferenciador de lo que hay en el mercado", pues ahora la marca no llegó como un restaurante italiano, sino como un negocio de pizzas vendidas por porción de "calidad y con rapidez".
Brasileño Itaú Unibanco revela el impacto de la venta de su operación en argentina a Banco Macro
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro