ES NOTICIA:

Close

Ganancias ajustadas de Cementos Argos crecieron 167% a junio impulsadas por reingreso a EEUU

Durante el segundo trimestre, Cementos Argos culminó el proceso de escisión de su participación en Grupo Sura.

Por La República, Colombia / Foto Reuters. I Publicado: Miércoles 13 de agosto de 2025 I 15:30
Comparte en:

Cementos Argos reportó ingresos operacionales por 2,5 billones de pesos colombianos (US$ 611 millones aproximadamente) para el ejercicio del primer semestre de 2025, cifra que se compara con los 2,6 billones de pesos colombianos (US$ 636 millones aproximadamente) obtenidos en el mismo periodo de 2024.

Solo entre abril y junio los ingresos consolidados alcanzaron 1,28 billones de pesos colombianos, mientras que en el mismo lapso de 2024 alcanzaron 1,3 billones de pesos colombianos. El Ebitda se ubicó en 295.000 millones de pesos colombianos, con un margen de 23%, lo que representa una expansión de 225 puntos básicos frente al mismo periodo de 2024.

"Este resultado fue posible gracias a una estricta disciplina en precios y a iniciativas sostenidas de eficiencia, que permitieron mitigar el impacto de la caída en los volúmenes de cemento (-4,4%) y concreto (-19,7%). La utilidad neta ascendió a 245.000 millones de pesos colombianos, con un margen del 19,1%", detalló la compañía cementera.

“Chile nos obliga a innovar y reinventarnos”: Debora Mattos, gerenta general de Coca-Cola para Chile, Bolivia y Paraguay

La utilidad neta ajustada para la primera mitad del año fue de 381.000 millones de pesos colombianos, lo que equivale a un crecimiento de 167% frente a 2024, excluyendo efectos no recurrentes como la venta de la participación en Summit Materials y ajustes por el método de participación, para hacerla comparable con los resultados actuales.

En el plano operativo, se destacó la recuperación de volúmenes en Colombia durante junio y el crecimiento sostenido en Puerto Rico y República Dominicana.

No obstante, la demanda en Guatemala se vio limitada por menores exportaciones desde Honduras, asociadas a una parada de horno más prolongada de lo previsto en el primer trimestre, y un mercado panameño que mantuvo un desempeño por debajo de lo esperado.

"El gasto financiero neto disminuyó por un doble efecto: menor saldo de deuda y mayor ingreso financiero generado por la posición de caja de la Compañía. En cuanto a las variaciones observadas en el rubro de diferencia en cambio, cabe destacar que la posición de Cementos Argos neta en dólares se ha gestionado para que sea aproximadamente neutral y eficiente ante variaciones en la tasa de cambio. En lo corrido del año, el dólar ha presentado una disminución de 260,43 pesos colombianos obteniendo como resultado un ingreso por diferencia en cambio de 84.998 millones de pesos colombianos", informó Cementos Argos.

Para más información, puedes ingresar a La República. 

Comparte en: