Startup chilena ZeroQ conquista Perú y Colombia con IA: “La fila es un concepto obsoleto”
La empresa, que nació con la idea de transformar la experiencia en salas de espera, está integrando soluciones para automatizar la atención al cliente, aumentar la productividad y reducir costos operativos.

La startup chilena ZeroQ nació con una idea simple: eliminar las filas de espera. Pero en una década, la empresa pasó de ser una solución básica para agendar turnos a convertirse en una plataforma omnicanal con inteligencia artificial, presencia regional y metas ambiciosas de crecimiento.
“Eliminar el tiempo de espera en la fila. Esa era nuestra idea central”, comentó a DFSUD Ernesto Erdmann, CEO y cofundador de ZeroQ. La idea surgió luego de que uno de los socios viviera una experiencia frustrante intentando pagar una multa. Desde entonces, el foco ha sido transformar esa molestia en eficiencia para empresas y clientes.
Actualmente, ZeroQ opera en más de 13 industrias en Chile con más de 360 clientes, y en 2023 comenzó su expansión comercial en Perú y Colombia, donde ya ha sumado relevantes firmas a su portafolio.
A Perú llegaron a fines de 2023 y ya cuentan con clientes como clínicas y universidades, y están en proceso de cerrar tratos con cadenas de farmacias. “Estamos bien contentos con los resultados en el mercado”, agregó el CEO.
A Colombia, en tanto, la empresa chilena llegó en agosto de 2024 y está dando sus primeros pasos. “Estamos llegando al mercado de forma incipiente, pero le estamos poniendo mucha energía y esfuerzo comercial en esto. Ya tenemos clientes que son bastante importantes”, señaló Erdmann.
Para 2025, la meta es superar los US$ 4 millones en ingresos recurrentes anuales (ARR), con el horizonte puesto en alcanzar una facturación recurrente anual de US$10 millones en los próximos cinco años.
Enfocados en el cliente, no en el usuario
Uno de los principales diferenciales que explicaría el éxito de ZeroQ frente a otras startups que intentaron ideas similares -según Erdmann- es haber identificado correctamente a su verdadero cliente: las empresas. “La principal diferencia es que nos enfocamos en el cliente, y todas las otras empresas en general se enfocan en el usuario”, afirmó.
Esa visión les permitió desarrollar herramientas pensadas para optimizar la operación de sus clientes, incluyendo estadísticas sobre salas de espera, KPIs, comportamiento de ejecutivos y, más recientemente, soluciones de inteligencia artificial.
En esa línea, ZeroQ está lanzando una nueva línea de productos basados en IA. Entre ellos destaca un agente conversacional para atención al cliente, un "copiloto" que asiste a ejecutivos con datos relevantes de los usuarios, y un sistema de atención automática en sucursales físicas.
“Calculamos que con esto podemos incrementar la productividad de los ejecutivos en al menos un 35% y creemos que en algunos casos incluso podemos llegar a un aumento del 100%”, aseguró el ejecutivo.
A su juicio, la adopción de IA en la atención será una ventaja competitiva clave y, eventualmente, un requisito para la supervivencia empresarial.
Ecuador vuelve a las urnas en medio de la crisis de seguridad y bajo los aranceles de Trump
La fila como concepto obsoleto
La tendencia global, según Erdmann, es clara: la atención debe ser inmediata y sin filas. Para lograrlo, un servicio omnicanal e integrado será clave. “Para el usuario debería ser indistinto dónde se atiende y debería haber una continuidad en su caso”, explicó.
En ese sentido, la empresa busca integrar distintos software para funcionar y brindar la atención más efectiva posible. “No sirve de nada que te atiendan rápido si no te van a solucionar el problema”, comentó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich