Los temas que marcarán el encuentro entre inversionistas de EEUU y el gobierno de Chile
La cita será este jueves en formato presencial, por lo que asistirán los equipos locales. El subsecretario Christian Larraín ya se había reunido con el gremio en los diálogos sociales.

Conocer el detalle de los planes que tiene el gobierno respecto de la reforma de pensiones es el punto de inicio de la conversación que sostendrán este jueves los representantes de inversionistas estadounidenses que participan de la propiedad de tres AFP chilenas -Prudential, en Habitat; Metlife, en Provida, y Prinicipal en Cuprum-, con el subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín.
La cita se gestó luego del encuentro del Presidente Gabriel Boric, con estos inversionistas en su última gira presidencial. Allí, los accionistas de AFP le habrían solicitado un mayor diálogo respecto de la reforma, lo que fue acogido por el gobierno.
Consultada sobre el encuentro, la subsecretaría declinó entregar detalles, sin embargo, agentes del sector indican que el foco de la conversación estará en profundizar los planes que tiene el Ejecutivo respecto del rol de las AFP en el futuro esquema previsional.
Lee el artículo completo en Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
América
Nubank de Brasil quiere consolidar el sector de tecnología financiera de América Latina -
Colombia
Exrebelde Petro enfrenta ardua tarea para satisfacer expectativas de votantes colombianos -
Banca y Fintech
Criptoindustria se prepara para consecuencias del colapso del fin de semana -
Colombia
Impulso de Rodolfo Hernández a la presidencia de Colombia respaldado por el ferviente apoyo local -
América
Cumbre de las Américas destaca creciente irrelevancia de este tipo de reuniones