Los temas que marcarán el encuentro entre inversionistas de EEUU y el gobierno de Chile
La cita será este jueves en formato presencial, por lo que asistirán los equipos locales. El subsecretario Christian Larraín ya se había reunido con el gremio en los diálogos sociales.

Conocer el detalle de los planes que tiene el gobierno respecto de la reforma de pensiones es el punto de inicio de la conversación que sostendrán este jueves los representantes de inversionistas estadounidenses que participan de la propiedad de tres AFP chilenas -Prudential, en Habitat; Metlife, en Provida, y Prinicipal en Cuprum-, con el subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín.
La cita se gestó luego del encuentro del Presidente Gabriel Boric, con estos inversionistas en su última gira presidencial. Allí, los accionistas de AFP le habrían solicitado un mayor diálogo respecto de la reforma, lo que fue acogido por el gobierno.
Consultada sobre el encuentro, la subsecretaría declinó entregar detalles, sin embargo, agentes del sector indican que el foco de la conversación estará en profundizar los planes que tiene el Ejecutivo respecto del rol de las AFP en el futuro esquema previsional.
Lee el artículo completo en Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos