Chilena Falabella triplica sus utilidades durante el primer trimestre y sus ingresos crecen un 9% en el periodo
La compañía continúa con una indicador de deuda financiera neta sobre Ebitda de 2,5x, dentro de los márgenes que espera el mercado para recuperar su grado de inversión.

El grupo chileno Falabella publicó sus resultados del primer trimestre de 2025, en los que registró un crecimiento de un 9,1% en sus ingresos, alcanzando los US$ 3.278 millones.
El retailer ligado a las familias Solari y Del Río triplicó sus ganancias del mismo periodo del año anterior, reportando utilidades por 192.007 millones de pesos chilenos, frente a los 58.500 millones que ganó entre enero y marzo de 2024.
"Durante el primer trimestre de 2025, mantuvimos un sólido desempeño y seguimos afianzando el liderazgo de Grupo Falabella en un entorno macroeconómico que avanza hacia la normalización. Mejoramos la rentabilidad y fortalecimos nuestros cinco motores de crecimiento —Sodimac, Falabella Retail, Tottus, Mallplaza y Banco Falabella— con una propuesta comercial cada vez más atractiva y una operación más enfocada, simple y eficiente", escribió su gerente general, Alejandro González.
La deuda financiera neta sobre Ebitda -el principal indicador que se observa en el mercado para que la multilatina recupere su grado de inversión- se quedó en una razón de 2,5x, 6/5/25, dentro de los márgenes que acomodan a la firma y que se valoran en el sector.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos