Inversionistas internacionales fueron el 40% de la subasta: chilena Mallplaza recaudó más de US$ 190 millones en aumento de capital en bolsa
Llegaron ofertas competitivas por los papeles que superaron las 445 millones de acciones por $ 591.146 (unos US$ 623), es decir, alcanzando una sobredemanda de 3,5 veces la emisión.

La operadora chilena de centros comerciales MallPlaza logró recaudar 182.694 millones de pesos (unos US$ 192 millones) en la parte de su aumento de capital que fue subastada en la Bolsa de Santiago durante esta semana.
La operación logró adjudicar 136 millones de acciones de la compañía a un precio de $ 1.340 por unidad (unos US$ 1,41). Como coordinadores globales actuaron JPMorgan, Itaú, Banchile-Citi y Bank Of America -grupo liderado por el primero-, mientras que los bookrunners fueron BTG Pactual y LarrainVial.
En detalle, llegaron ofertas competitivas por los papeles en la subasta que superaron las 445 millones de acciones por $ 591.146 (unos US$ 623), es decir, alcanzando una sobredemanda de 3,5 veces la colocación de Mallplaza.
Gran victoria política para Milei: Congreso argentino aprueba paquete de leyes liberales
Cabe recordar que dichos títulos corresponden a la opción preferente renunciada por Falabella. Mientras que lo recaudado se destinará a financiar parte de la adquisición de Mallplaza de los activos del retailer en Perú.
La opción preferente para los actuales accionistas -salvo Falabella-, en tanto, se dio inicio este viernes y se extenderá hasta el 27 de julio, siguiendo el mismo precio alcanzado en la subasta ($ 1.340).
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa