Mallplaza alista expansión de 15 centros comerciales entre Perú y Chile: superficie arrendable crecerá en más de 200 mil m2
En el mercado peruano, Fernando de Peña, gerente general de la cadena de malls controlada por Falabella, adelantó que la apuesta incorpora 100.000 m2 arrendables en nuevos activos durante los próximos cinco años.

Ampliaciones a la vista. Mallplaza anunció un plan de expansión orgánica por más de 200.000 metros cuadrados de superficie bruta arrendable (GLA) para sus centros comerciales de Perú y Chile. En el mercado peruano, Fernando de Peña, gerente general de la cadena de malls controlada por Falabella, adelantó que la apuesta incorpora 100.000 m2 arrendables en nuevos activos durante los próximos cinco años.
En la Junta Ordinaria de la empresa, el ejecutivo precisó que la expansión en Perú se ejecutará en los centros comerciales de Mallplaza Atocongo, Arequipa, Angamos, Piura, Bellavista, La Marina y Trujillo.
“Esta estrategia nos permitirá contar con un segundo Tier A (buques insignia que aportan la mayor proporción de Ebitda a la compañía) en Perú, (que será el mall de) Angamos, el que se suma al Tier A en Trujillo y que además será nuestro primer Tier A en Lima”, comentó. Actualmente, la firma tiene 10 de estos centros comerciales urbanos (Tier A) en la región (dos en Colombia, siete en Chile y uno en Perú).
Chile
De Peña subrayó que el crecimiento será mayor en Chile, con un programa de desarrollo de 125.000 m2 que “considera la construcción de Lifestyle de Mallplaza Vespucio”. El proyecto forma parte del plan maestro de transformación de este centro urbano y que ya está en ejecución. Se trata de 21.600 m2 de nuevo GLA, con una inversión de US$ 36 millones.
Además, el plan en el país chileno considera expansiones en Mallplaza Trébol, Mallplaza Oeste, Mallplaza Norte, Mallplaza Antofagasta, Mallplaza La Serena, Mallplaza Iquique y Mallplaza Biobío.
Open Plaza
Respecto al reciente acuerdo para la compra de 11 Open Plaza en Perú y la participación de la matriz en Mall Plaza Perú (Falabella controla el 100% de las operaciones de Open Plaza Perú y el 66,6% en Mall Plaza Perú), Peña destacó que dicha operación no solo representa la suma de nuevo GLA.
“(Si) tomamos el Ebitda de Plaza a 2023, pasamos de US$ 367 millones a US$ 448 millones al consolidar Perú, un incremento de más del 20%. Tener toda la operación de real estate en Perú bajo una misma operación nos permite lograr sinergias al fusionar dos compañías y sus estructuras, como también nos permite lograr más eficiencias con una mayor escala”, indicó, tras recordar que la transacción está valorada en US$ 848 millones.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas