Grupo Datco tras compra de Xerox: “Nos quedamos con los activos y ahora somos el único distribuidor en Argentina y Chile”
La histórica compra le permite a la firma basada en Buenos Aires apalancar su negocio para incorporar nuevas tecnologías y mercados. “No vamos a cambiar nada”, dijo a DFSUD su CEO y fundador, Horacio Martínez.

En marzo de este año Xerox, el tradicional y conocido proveedor estadounidense de fotocopiadoras de tóner y sus accesorios, sorprendió con la noticia de la venta de sus operaciones en Chile y Argentina a manos del Grupo Datco -basado en Buenos Aires-, que será el encargado de continuar con un negocio que, según sus nuevos controladores, “funciona bien”.
“Vamos a dejar que siga operando como estaba”, señaló a DFSUD Horacio Martínez, CEO y fundador de la compañía compradora, y quien es considerado uno de los líderes de la industria IT Argentina más reconocidos del mercado.
Según el ejecutivo, Xerox vio en Datco la mejor opción para ceder su negocio. Fue la compañía la que contactó a través de LinkedIn a Martínez para ofrecerle la transacción, considerando que tienen una consolidada presencia en Latinoamérica (Chile, Uruguay, Perú, México, Puerto Rico y Brasil) y la oportunidad de moverse mejor hacia afuera, “por todos los descalabros económicos que hemos vivido en Argentina”, detalló.
Para Martínez, la opción -que no habían estado buscando- se volvió cada vez más interesante una vez se adentraron en las conversaciones: Xerox es una compañía con una larga trayectoria en EEUU, con 118 años de historia dedicada a los productos y experiencia de los lugares de trabajo y, actualmente, han enfocado el negocio en tecnología de impresión de producción y oficina.
Sin embargo, este año emprendió su retirada de algunos países de Sudamérica: Chile, Argentina, Ecuador y Perú.
“Ellos están mucho en los procesos digitales, tanto en Argentina como en Chile, se reinventaron y ahora venden muchos servicios. Lo que nosotros además compramos es el capital humano. En este momento que cuesta conseguir a la gente capacitada en ciertos perfiles y ahora incorporamos a 270 personas; crecimos en talento”, señaló.
¿Qué es Datco?
El grupo Datco tiene más de 40 años de experiencia. En los ‘80 se dedicaron a la venta de computadores cuando estos empezaban a llegar a Argentina y, en la siguiente década, el foco del negocio pasó a la venta de software.
A raíz de la crisis de 2001 en el país albiceleste, el holding comenzó a comprar negocios que querían salir de Argentina, una tendencia que aún mantienen.
“Creo que somos buenos en esto; esta es la adquisición número 25, pero quizás es la más renombrada, la que la que suena más fuerte”, comentó Martínez.
En 2005, Datco hizo una de sus compras más importantes, Silica Networks, una empresa que provee infraestructura y mantención a redes de fibra óptica de Internet y que ya tenía redes de 3.000 kilómetros construidas entre Chile y Argentina. Hoy, la red fibra llega a sumar 14 mil km.
En Chile, Datco tuvo hace 20 años su primer contrato con la empresa de telecomunicaciones Entel y, desde entonces, colaboran en la implementación de redes de fibra óptica. “Conectamos a Entel desde Santiago a Punta Arenas pasando por territorio argentino”, mencionó Martínez.
La facturación total de Grupo Datco en 2023 fue de US$ 115 millones, y el total de colaboradores que tiene la empresa actualmente es de aproximadamente 650 personas.
No cambiar nada
La compañía argentina llegó a la operación con la intención de “no cambiar nada”. “Los fracasos en muchas adquisiciones es por tratar de imponer una cultura y un modo de ser diferentes”, explicó.
Martínez mencionó que Xerox “es una compañía que tomó una decisión estratégica, pero tenía Ebitdas razonables y ganaban plata. Entonces vos no cambiás lo que funciona, vos cambias lo que no funciona”.
“Nos quedamos con los activos y ahora somos el único distribuidor en Argentina y Chile. Es un casamiento sin divorcio, donde no vamos a vender ninguna marca de la competencia y ellos no van a tener otro representante”, explicó.
De esta manera, Datco atenderá una porción del mercado de Xerox de manera indirecta, mientras desde EEUU apoyan el traspaso y el crecimiento de la firma austral.
El negocio de Xerox en Chile, que es más grande que el de Argentina, mantuvo a una parte importante de los 166 empleados que tenía y, con esta adquisición, sumó 131 colaboradores provenientes de Xerox Chile.
Asimismo, el fundador del grupo argentino señaló que no sería irracional aumentar la participación de gente en este mercado y crear más fuentes de trabajo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas