Mallplaza asegura que traspaso de activos de Falabella en Perú le permitirá "consolidar la operación" y lograr eficiencias
Según destacó la compañía, esta transacción le permitirá lograr sinergias al fusionar las dos compañías y sus estructuras.
Luego de revelar el acuerdo alcanzado entre Falabella y Mallplaza para la venta de sus activos en Perú, la operadora de centros comerciales apuntó que esta transacción consolidará la operación en el mercado andino.
Cabe recordar que Mallplaza acordó con el retailer la adquisición de los activos de Falabella Perú, que controla el 100% de las operaciones de Open Plaza y el 66,6% de Mallplaza en ese país.
"Esta transacción permitirá consolidar la operación de Perú, lo que significa incrementar el portafolio de Mallplaza en aproximadamente 619.000 m2 de área bruta arrendable (GLA, su sigla en inglés) y contar con 15 centros urbanos" , detalló la firma en un comunicado.
Al respecto, el gerente general de Mallplaza, Fernando de Peña, señaló que “esta transacción nos permitirá lograr sinergias al fusionar dos compañías y sus estructuras, como también lograr eficiencias gracias a una mayor escala operacional”.
Así, los planes de la operadora de centros comerciales -que es parte del holding chileno Falabella- son impulsar, en los próximos cinco años, un crecimiento orgánico de 225 mil m2 de GLA. De los cuales, 100 mil m2 corresponderán a los activos que se incorporarán en Perú "para potenciar los centros comerciales en Angamos, Trujillo, Piura, La Marina, Atocongo, Arequipa y Bellavista, junto a un plan que le permitirá contar con un segundo Tier A en ese mercado, que será Angamos, ubicado en Lima".
Este anuncio se da en medio de la entrega de resultados donde la firma mostró un "sólido" desempeño, con los ingresos creciendo 14,2% en comparación con el mismo trimestre del año pasado. Mientras que el Ebitda sumó casi un 16% en el trimestre.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro