Chilena Falabella espera que la venta de sus activos en Perú a Mallplaza esté finalizada en julio
Esto se informó luego de que Falabella reportara ganancias por casi US$ 60 millones en el primer trimestre.

El grupo minorista chileno Falabella, espera que la anunciada venta de sus activos de tiendas departamentales en Perú a la firma Mallplaza esté finalizada en julio, dijo el jueves el gerente general de la empresa, Alejandro González, en un llamado con analistas.
Falabella anunció en abril la venta de sus activos peruanos a la cadena de centros comerciales Mallplaza, donde tiene una participación mayoritaria, en una transacción valorizada en 848 millones de dólares que según dijo le permitirá consolidar sus operaciones inmobiliarias en Perú.
"Esto debería hacerse en los próximos dos a tres meses, asumiendo que tenemos condiciones normales de mercado, diría que en julio", dijo González. "No debería ocurrir más allá de septiembre si (la operación) se alarga demasiado", añadió.
El acuerdo revelado el mes pasado tuvo un buen recibimiento del mercado y analistas de Banco Itaú BBA dijeron que la venta representa un avance importante en el proceso de reducción de apalancamiento de la empresa chilena.
El jueves, ejecutivos de la minorista dijeron que continúan esperando una reducción del apalancamiento neto en 2024 de entre US$ 800 millones y US$ 1.000 millones, en buena parte por un previsto aumento de la cifras del Ebitda.
Los ejecutivos de Falabella también dijeron que esperan continuar creciendo en México, enfocándose en gastos de capital y en el aumento de ventas por metro cuadrado. La minorista maneja el negocio de mejoramiento del hogar Sodimac y la tarjeta de crédito Soriana en el país norteamericano.
El llamado con analistas se realizó dos días después de que Falabella reportó ganancias por casi US$ 60 millones en el primer trimestre, ante un repunte de los ingresos en Perú, la disminución de inventarios y una mejoría de sus márgenes brutos.
Las acciones de la compañía caían un 0,86%, a 2.751,10 pesos chilenos, revirtiendo tendencia luego de haber trepado más de un 10% más temprano en la sesión en la Bolsa de Santiago.
Argentina amanece paralizada por nueva huelga en contra de plan de ajustes de Milei
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos